Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/17609.html
18 Enero 2010

Presentan campaña de prevención del Hantavirus

  • Presentan campaña de prevención del Hantavirus
Como todos los años, el ministerio de Salud se encuentra en plena campaña contra esta enfermedad, un mal grave que, de no prevenirlo, puede ser mortal.

La llegada del verano, los feriados de fin de año y el disfrutar del buen tiempo al aire libre en el campo, ofrece a las personas la oportunidad de descansar y relajarse, pero, al mismo tiempo, las acerca al hábitat del ratón de cola larga, principal vector del virus Hanta.

Durante el año pasado se confirmaron 34 casos de Síndrome Cardiopulmonar por Hantavirus (SCPH), cifra inferior a la del año 2008, pero con un grado de letalidad mucho mayor: 39 por ciento.

En lo que va corrido de este año, se han confirmado dos casos de SCPH, que corresponden a dos hombres de 50 y 34 años, residentes en sectores rurales de la Región del Bío-Bío y Los Lagos.

Dado el aumento estacional de esta enfermedad, el ministerio de Salud llamó a mantener la alerta para la pesquisa precoz de casos sospechosos, hospitalización oportuna y el adecuado manejo clínico. Al mismo tiempo, se reforzaron los mensajes de prevención y autocuidado de la población en las zonas de mayor riesgo.

Las autoridades señalaron que tanto quienes viven en el campo como quienes se encuentran de visita en zonas rurales deben tomar todas las medidas necesarias para evitar el contacto con el roedor, dado que el modo de transmisión más importante de este virus es por inhalación de aerosoles provenientes de las heces, orina y saliva de los animales portadores. Otras posibles vías de contagio son a través de las mucosas (conjuntival, nasal o bucal) o al tomar contacto con las manos contaminadas con el virus.

“Si una familia va de vacaciones al campo, se debe ventilar por, al menos, 30 minutos el inmueble antes de ingresar. Posteriormente, es indispensable rociar el suelo y superficies con agua y cloro; mantener el exterior de casas y bodegas libre de maleza y basura; evitar el ingreso de los roedores a las viviendas tapando los orificios y cavidades por los que puedan ingresar”.

En Chile, el Hantavirus es una enfermedad endémica y estacional, que se presenta principalmente en primavera y verano, producto de la invasión del hombre en el hábitat del ratón colilarga (Oligoryzomys longicaudatus), que se ha detectado desde el sur de la región de Atacama hasta Magallanes.

Presentan campaña de prevención del Hantavirus

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...