Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/17170.html
17 Diciembre 2009

Estrenan modernas y entretenidas salas de estimulación temprana en Puerto Montt

  • Estrenan modernas y entretenidas salas de estimulación temprana en Puerto Montt

Con materiales que favorecen el desarrollo integral del niño en todas sus áreas: lenguaje, motricidad, intelecto y desarrollo social-emocional fueron recientemente presentadas a la comunidad las modernas salas de estimulación temprana de los Centros de Salud Padre Hurtado y Alerce y la ludoteca del Servicio de Pediatría y Cirugía Infantil del Hospital Puerto Montt en la Región de Los Lagos.

En la última década, los avances científicos han permitido una mayor comprensión de los procesos de desarrollo cerebral y del sistema nervioso y sensorial, evidenciando la importancia de la vida intrauterina y de los primeros años en la maduración biológica, que permite a los individuos llegar a ser personas integradas en una sociedad.

La estimulación temprana es tan indispensable para el desarrollo neurológico de los bebés como lo es el alimento para su desarrollo físico. La idea es desarrollar y potenciar las funciones cerebrales mediante juegos y ejercicios repetitivos, tanto en el plano intelectual, como en el físico y afectivo.

El recorrido por esta “Ruta de la Primera Infancia” fue encabezada por los doctores Eugenia Schnake, directora del Servicio de Salud del Reloncaví; Osvaldo Gasc, director del Hospital de Puerto Montt; Bernardo Martorell, seremi de Salud; y el señor Armando Pérez, seremi de Mideplan, entre otras autoridades, funcionarios, funcionarias, niños y niñas hospitalizados, madres y padres.

La doctora Schnake destacó que en la red de salud de la provincia funcionan 12 ludotecas, de las cuales ocho recorren las comunas en las diferentes postas y cuatro son fijas. Además, en el Servicio de Pediatría y Cirugía Infantil del Hospital Base existe una donde, con ayuda de una educadora de párvulos y del material didáctico, se apoya a niñas y niños hospitalizados con problemas crónicos por tiempo prolongado.

“A ella se suma la escuela pediátrica que atiende a preescolares y escolares, para nivelar los contenidos educativos del curso que les corresponde, de manera que no se vean retrasados por el hecho de estar enfermos”, destacó la autoridad.

“Para nosotros, como Hospital, es importante destacar la valiosa colaboración de los diferentes profesionales de la educación que trabajan en nuestra escuelita hospitalaria, que desde el 30 de enero de 2009 funciona como establecimiento educacional para nuestros pacientes hospitalizados”, manifestó el doctor Gasc.

Actualmente, alrededor de 30 niños hospitalizados –entre los 0 y 4 años- aprovechan la implementación de este programa, herramienta que resulta fundamental para su crecimiento.

Estrenan modernas y entretenidas salas de estimulación temprana en Puerto Montt

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...