Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/17061.html
04 Diciembre 2009

Facultad de Medicina:

U de Chile crea alianza con consultorio de San Francisco de Mostazal

  •  U de Chile crea alianza con consultorio de  San Francisco de Mostazal
Alumnos podrán realizar sus internados en este consultorio que pronto se consolidará como Centro de Salud Familiar (CESFAM).

Desde ahora en adelante los alumnos de medicina, obstetricia y enfermería de la Universidad de Chile podrán realizar sus internados rurales en el consultorio de la comuna de San Francisco de Mostazal, tras el convenio formalizado recientemente entre ambas instituciones. Eventualmente, la carrera de nutrición y dietética también podrá acceder a sus internados en este consultorio, el cual se consolidará próximamente como Centro de Salud Familiar (CESFAM), según indicó el alcalde Sergio Medel.

Para el edil, con este acuerdo se está dando por zanjada una "deuda histórica" con la comunidad, ya que por muchos años la facultad tuvo internos en la zona lo que contribuyó a desarrollarla. "Por eso quisimos retomar este acuerdo que nos reporta tantos beneficios mutuos. Por una parte, los alumnos pueden adquirir sus conocimientos haciendo el trabajo formativo en terreno, tarea en la que se han mostrado muy eficientes, lo que es de gran ayuda para la gente que se atiende en el consultorio, mientras que el convenio mantiene a nuestros profesionales en contacto con la universidad y los obliga a permanecer actualizados", señaló.

Además, Medel dijo sentirse muy orgulloso de ser un campo clínico de la U. de Chile y destacó que "recientemente adquirimos dos ambulancias y se ha remodelado el servicio de urgencia, que ponemos a disposición de la facultad. El equipo de esta comuna y la universidad trabajaremos unidos para lograr este objetivo", planteó el alcalde.

Por su parte, la decana de la Facultad de Medicina, doctora Cecilia Sepúlveda, valoró la alianza estratégica con San Francisco de Mostazal, donde asegura que los jóvenes aprenden el modelo de atención primaria en la realidad rural. "Esperamos que nuestros egresados se encanten con este trabajo para que muchos de ellos ejerzan sus profesiones en los consultorios y CESFAM del país, atendiendo a la población nacional", comentó a través del sitio web de la facultad.

Los alumnos concordaron con las palabras mencionadas, y para Leslie Chandía, estudiante de quinto año de Obstetricia y Puericultura que ha estado durante una semana en el consultorio, ésta ha sido una experiencia muy gratificante porque el área rural requiere de un aprendizaje distinto en cuanto a recursos y a las características de los usuarios. "La gente es mucho más apegada, todos se conocen, yo diría que es más agradable trabajar aquí" comentó.

 U de Chile crea alianza con consultorio de  San Francisco de Mostazal

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...