Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/16878.html
20 Noviembre 2009

Departamento de Neurología:

Clínica Alemana adquiere tecnológico encefalograma ambulatorio de 24 horas

  • Clínica Alemana adquiere tecnológico encefalograma ambulatorio de 24 horas
El nuevo aparato es para pacientes con epilepsia, con antecedentes de síncope o con crisis que no están bien catalogadas. La gracia es que con la amplitud de registro, se puede estudiar a la persona despierta, durmiendo, realizando sus actividades habituales y en contacto con estímulos que gatillan las crisis, como el computador o el televisor.

Muchas veces resulta difícil diagnosticar epilepsia en ciertos pacientes donde los síntomas son dudosos o inciertos. Para este tipo de casos, Clínica Alemana ahora cuenta con un sofisticado electroencefalograma ambulatorio de 24 horas, el cual permite un registro electroencefalográfico digital que va grabándose continuamente en un computador, siendo posteriormente descargada esa información a otro equipo para el análisis. Así, los usuarios del aparato son los pacientes con epilepsia, con antecedentes de síncope o con crisis que no están bien catalogadas.

La nueva tecnología toma especial importancia si se considera que un electroencefalograma estándar dura aproximadamente 20 minutos, por lo que la posibilidad de obtener información de la actividad electroencefalográfica estaba acotada a ese tiempo. En cambio, el electroencefalograma ambulatorio de 24 horas amplía la posibilidad de registro, y se puede estudiar a la persona despierta, durmiendo, realizando sus actividades habituales y en contacto con estímulos que gatillan las crisis, como el computador o el televisor. Además, según explica la doctora Mónica González, neuróloga de Clínica Alemana, este electroencefalograma ambulatorio es muy sencillo de usar, ya que el paciente se va con los electrodos instalados desde la Clínica, los cuales van conectados a un pequeño computador de registro que se coloca en un cinturón.

Además, este equipo cuenta con un botón, para que en caso de ocurrir alguna situación especial como una crisis o síncope sea pulsado por el paciente o algún acompañante. "Es fácil de usar, de hecho es posible realizar este examen hasta en niños desde los tres años. Esto es de gran ayuda porque los pacientes pediátricos son quienes más se resisten a una hospitalización. También es para aquellos en que no se logran registros de sueño y los eventos o crisis ocurren en esta etapa", afirma la neuróloga.

Es necesario destacar que este nuevo electroencefalograma es de gran ayuda para aquellos pacientes en que no es posible encontrar actividad epileptiforme interictal (entre las crisis) y en quienes existe una sospecha alta de que tengan epilepsia o, por ejemplo, en personas con muchas crisis al día, ya que se puede estudiar en qué zona se originan y plantear distintas alternativas terapéuticas. Además, es una gran contribución diagnóstica y terapéutica para los pacientes en los cuales el diagnóstico de epilepsia es dudoso o incierto, y para aquellos tratados con fármacos anticonvulsivantes, con malos resultados clínicos. "Es una herramienta muy útil. Sin embargo, no reemplaza los demás electroencefalogramas” comenta la especialista.

Clínica Alemana adquiere tecnológico encefalograma ambulatorio de 24 horas

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...