Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/16846.html
13 Noviembre 2009

Chile participará en investigación sobre salud cardiovascular del Cono Sur

  • Chile participará en investigación sobre salud cardiovascular del Cono Sur
La Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera representa al país en el Centro Internacional en Salud Cardiovascular del Cono Sur (CESCAS), que investigará el impacto de las enfermedades cardiovasculares en el continente con instituciones de Argentina, Uruguay y Estados Unidos.

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo y en Chile, llegando a representar el 30 por ciento de las defunciones. Pese a ello, aún no existen estudios en América Latina y el Caribe que determinen específicamente el impacto de los factores de riesgo -como el estrés, el colesterol o el tabaquismo- en la incidencia de estos eventos.

Por eso, a partir de una convocatoria del Instituto Nacional del Corazón, Pulmón y Sangre, perteneciente al National Institutes of Health (NIH) un grupo de especialistas argentinos del Instituto de Efectividad Clínica Sanitaria de Buenos Aires (IECS) se asoció con miembros del Departamento de Epidemiología Cardiovascular de la Universidad de Tulane en Estados Unidos para crear el Centro Internacional en Salud Cardiovascular del Cono Sur (CESCAS), proyecto al que se unieron la Universidad de La Frontera de Chile y la Universidad República de la ciudad de Canelones de Uruguay.

El primer trabajo del Centro se ocupará de realizar una investigación en terreno, mediante el seguimiento de una muestra de 8 mil personas residentes en dos ciudades argentinas, una uruguaya y una chilena, en este caso, Temuco, para medir el impacto de los factores de riesgo en los participantes, cuyas edades fluctuarán entre 35 y 74 años, y a quienes se les tomará una serie de exámenes por un periodo de cinco años.

Si bien en Chile -como en otros países- se han llevado a cabo estadios de frecuencia de factores de riesgo y encuestas nacionales de salud, que entregan también datos importantes sobre las enfermedades cardiovasculares, “no existe ninguno enfocado específicamente en el impacto de estos factores, es decir, cuál es la probabilidad de que se produzca un infarto u otro evento cardiovascular si tienes tal o cual elemento de riesgo, ese es el aporte de esta iniciativa”, explicó el cardiólogo Fernando Lanas, académico de la UFRO, investigador del nuevo Centro Internacional y actual presidente de la Sociedad Chilena de Cardiología.

Para el académico, esta iniciativa es del todo pertinente, considerando que las condiciones ambientales, sociales y económicas del mundo van cambiando aceleradamente y, por consiguiente, van modificado los escenarios epidemiológicos.

“Hace 20 años, por ejemplo, la mayoría de las mujeres no fumaba; hoy, en cambio, se sabe que dos de cada cinco lo hace. En general, los factores de riesgo han aumentado, producto de la urbanización acelerada, el sedentarismo, el estrés y otros hábitos asociados a los tiempos”, indicó el doctor Lanas.

Los resultados de este estudio, que se inicia en 2010 y se extenderá por cinco años, serán únicos en su tipo, hasta ahora, en este lado del mundo.

Chile participará en investigación sobre salud cardiovascular del Cono Sur

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...