Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/16743.html
04 Noviembre 2009

Con balance positivo finaliza semana chilena de lucha contra el cáncer

  • Con balance positivo finaliza semana chilena de lucha contra el cáncer

En Chile, el cáncer es la segunda causa de muerte de la población. Tan preocupante es este tema que dentro del grupo mayor de 15 años sólo es superada por las enfermedades cardiovasculares y en los menores de dicha edad es precedida exclusivamente por los accidentes de tránsito.

Con el objetivo de contribuir a reducir la mortalidad a causa de esta patología, a través de acciones integradas de diversos organismos involucrados en le tema, entre los días 24 y 30 de octubre se llevó a cabo en todo el país la Segunda Semana Chilena de la Lucha Contra el Cáncer.

La actividad fue organizada por la Fundación Chilena para el Desarrollo de la Oncología, en conjunto con el ministerio de Salud, la Organización Panamericana de Salud, la Sociedad Chilena de Cancerología y diversas ONG dedicadas al trabajo de cáncer.

Este año, se programaron iniciativas enfocadas a fomentar el debate público y la participación social, abarcando las dimensiones preventivas y curativas del cáncer tanto en la comunidad científica como en el público en general.

El doctor Pedro Crocco, jefe de Estudios del ministerio de Salud, valoró el trabajo mancomunado de todos los actores de esta campaña y señaló que “esta suma de esfuerzos entre organismos internacionales y locales busca sensibilizar acerca de la importancia de la prevención, con énfasis en el diagnóstico precoz. Todos los chilenos tenemos derecho a un examen preventivo anual y el llamado a la población es que haga uso de este derecho”, enfatizó.

Cabe recordar que la Semana Chilena de la Lucha contra el Cáncer se realizó por primera vez en 2008, ocasión en que se logró coordinar el trabajo de las ONGs de apoyo a niños y adultos con cáncer, construyendo así las redes solidarias de ONG para fortalecer el diálogo y la participación sobre prevención de factores de riesgo comunes a las enfermedades crónicas no transmisibles (ENT) y algunos específicos para los tumores malignos.

Durante ese año también se recopiló información cualitativa y cuantitativa sobre casas de acogida y se propició la alianza entre las Seremis de Salud y de Educación, para favorecer el conocimiento de las políticas públicas relacionadas con el cáncer y enfatizar su enseñanza.


Con balance positivo finaliza semana chilena de lucha contra el cáncer

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...