Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/16742.html
07 Noviembre 2009

Taller práctico cierra curso de actualización en fisuras labio palatinas

  • Taller práctico cierra curso de actualización en fisuras labio palatinas
La relativa alta incidencia en Chile y estudios sobre el grado de agregación familiar encontrada, han evidenciado que en nuestro país existe un gen mayor relacionado con la susceptibilidad a las fisuras faciales.

Con el objetivo de promover la integración científica y social de los especialistas que trabajan con pacientes labio fisurados, entre los días 28 y 30 de octubre la Unidad de Capacitación del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco desarrolló en el auditorio de la Universidad de la Frontera (UFRO) un curso sobre los avances en el tratamiento integral de esta patología.

Dirigido por la doctora Galicia Montecinos y coordinado por la doctora Vivian Suárez, la actividad teórico-práctica contó con la participación de más de 50 profesionales de la salud entre médicos cirujanos, otorrinolaringólogos, odontólogos, fonoaudiólogos y alumnos de la zona.

Todos ellos tuvieron la oportunidad de compartir con importantes expositores nacionales, extranjeros y un selecto grupo de docentes locales entre ellos los doctores Luis Margaride y Esteban Lagiglia de Buenos Aires; Carlos Giugliano, jefe de la Unidad de Cirugía Plástica de Clínica Alemana; Rodrigo Ferrer, coordinador de la Unidad de Otorrinolaringología de Clínica Tabancura; y la señora Mirta Palomares, fonoaudióloga de la Fundación GANZ.

A través de sesiones teóricas se entregaron analizaron y actualizaron criterios sobre manejo de la nariz fisurada, insuficiencia velofaríngea, oído en el niño fisurado y el estado del arte en estos temas.

Los organizadores destacaron que esta patología ocupa el segundo lugar entre las malformaciones congénitas, luego del síndrome de Down en Chile y que los avances en su diagnóstico y tratamiento han sido realmente notables lo que ha permitido a niños que, hasta mediados del siglo pasado, debían permanecer ocultos en sus hogares para esconder su enfermedad, hoy puedan disfrutar de una vida normal.

Durante la última jornada, en la Facultad de Medicina de La Universidad de La Frontera y en Clínica Alemana de Temuco se realizó un taller práctico sobre esta patología de tratamiento complejo e integral, ya que comprende el trabajo en equipo de una gran variedad de especialistas compuesto por cirujanos, anestesistas, genetistas, otorrinolaringólogos, fonoaudiólogos, enfermeras, psicólogos, kinesiólogos y odontólogos, encargado de apoyar y guiar al niño y su familia en el proceso de rehabilitación

La actividad contó con el patrocinio del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera y el auspicio de Laboratorios SAVAL.

Taller práctico cierra curso de actualización en fisuras labio palatinas

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...