Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/16636.html
30 Octubre 2009

Realizado por revista América Economía:

Facultades del área de la salud de la U de Chile lideran ranking de calidad

  • Facultades del área de la salud de la U de Chile lideran ranking de calidad
El estudio midió importantes indicadores como docentes, acreditación, investigación, infraestructura y vida de campus, entre otros.

El número de octubre de la revista América Economía entregó importantes resultados en cuanto a la educación chilena. Tras reunirse con distintos expertos en el tema, el mencionado medio realizó un estudio a 55 instituciones educativas y analizó distintos indicadores como el nivel del cuerpo docente y su dedicación horaria; la calidad de los alumnos, en cuanto a su puntaje de ingreso y al Aporte Fiscal Indirecto que recibe la institución; la investigación medida en cuanto al número de publicaciones ISI; infraestructura; acreditaciones en el extranjero; internacionalización y vida de campus.

En este contexto la Universidad de Chile obtuvo un muy buen resultado al ser evaluada como la institución con las mejores escuelas de Medicina, Enfermería y Kinesiología del país. Así, se posiciona como la primera del país, con la mayor cantidad de programas de magíster y de doctorado, el mejor índice de investigación -2.212 papers ISI desde el 2008 a la fecha-, de acreditación, de presencia en rankings internacionales, de apoyo a la innovación y al ingreso. En cuanto a la carrera de medicina, ésta supera al resto de los planteles en antigüedad, número de alumnos inscritos, oferta de postgrado y prestigio.

Método de evaluación

Para el ranking general de universidades se tomó como muestra a 57 planteles consignados como tal en el Consejo Superior de Educación, CSE. Sin embargo, evaluaron sólo las 55 que poseían información completa y fiable. El puntaje final se definió a través del promedio ponderado de ocho dimensiones: alumnos, docentes, acreditación, investigación, infraestructura, internacionalización, apoyo al ingreso, apoyo a la innovación y vida de campus. Asimismo, el subranking de carreras evaluó siete dimensiones: antigüedad, acreditación, total de alumnos y sus puntajes, profesores de jornada completa o parcial, oferta de postgrado y prestigio.

Las fuentes de información corresponden principalmente a los sitios web de cada universidad, facultad y carrera; a esto se suman datos proporcionados por el Consejo Nacional de Acreditación y el Consejo Superior de Educación en la variable de puntajes, y encuestas telefónicas realizadas a reclutadores para su opinión en el ítem "prestigio". Cada una de las dimensiones fue llevada a índice 100, siendo el puntaje final determinado por el valor de cada variable por su respectivo ponderador.

Facultades del área de la salud de la U de Chile lideran ranking de calidad

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...