En edificio de Bellavista:
Modernidad destaca en nuevo servicio de Urgencias en Clínica Santa María
Una evaluación exitosa ha recibido el nuevo servicio de urgencias de Clínica Santa María, el cual comenzó su funcionamiento a principios de este año. Ubicado en el edificio médico de Av. Bellavista, esta urgencia cuenta con 47 box de atención, amplios espacios, imagenología de alta resolución y salas de procedimientos de cirugía.
Según la Clínica, aunque son muchos los pacientes que llegan a este servicio las 24 horas, la gran sala de espera está generalmente descongestionada, lo que demuestra que se está cumpliendo el primer gran objetivo: dar respuesta rápida, ágil y eficiente a cualquier emergencia.
Con este cambio Clínica Santa María tiene ahora dos Urgencias, una de atención general, abierta a todas las personas que necesiten realizar una consulta médica en forma espontánea, y otra Urgencia Escolar exclusiva para los afiliados al Convenio Escolar, con acceso por calle Santa María.
Es necesario destacar también que las modernas instalaciones duplican la capacidad que se tenía hasta hace unos meses. Según el doctor Juan Carlos Carvajal, médico jefe del Servicio,”hemos mantenido la calidad pero ésta se ha incrementado todavía más porque se superaron los déficit en infraestructura, lo que nos permite reducir los tiempos de atención y permanencia de un paciente en urgencia. Se aumentó de 800 a 2.200 metros cuadrados. A lo anterior se suma un incremento de la dotación del personal que se materializará en forma escalonada y proporcional a la demanda del mercado. Es una clínica dentro de una clínica”, comenta través de la página Web de la clínica.
Además, el nuevo recinto cuenta con consultas especializadas de traumatología, odontología, otorrinolaringología, oftalmología y gineco-obstetricia. Un plus especialmente importante es que se incorporó en las mismas instalaciones un sofisticado servicio de imagenología con equipos y personal las 24 horas. Consta de scanner de 64 cortes, dos equipos de radiología multipropósito robotizados y ecografía general.
Otra de las características de esta nueva urgencia es su tecnología. Hay una sala de descontaminación para el manejo de pacientes de accidentes químicos, quemados o que requieran aislamiento. “En este recinto son atendidos por ejemplo, los pacientes que presentan sospechas del virus AH1N1. La sala dispone del equipamiento que otras clínicas tienen solo en UTI, tal como el control selectivo de la presión dentro del box, pudiendo ser esta programada positiva o negativa. El paciente en emergencia puede ser lavado con agua a diferentes presiones y temperaturas dentro del mismo box. Además el aire no va a recirculación lo que permite el aislamiento total del paciente e impide la diseminación de las infecciones dentro del edificio”.
