Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/16629.html
28 Octubre 2009

Casa Central U de Chile:

Hipócrates se hizo presente en jornadas de historia de la medicina 2009

  • Hipócrates se hizo presente en jornadas de historia de la medicina 2009
Durante el evento se realizó también el nombramiento del doctor Alejandro Goic como Socio Honorario de la Sociedad Chilena de Historia de la Medicina por su destacada trayectoria.

Hipócrates es conocido como el padre de la medicina moderna occidental y en la actualidad lo siguen investigando. En nuestro país, La Sociedad Chilena de Historia de la Medicina ha realizado diversos trabajos respecto a este legendario médico e incluso la semana pasada le dedicó gran parte del temario de las X Jornadas de Historia de la Medicina.

El exitoso evento se realizó en la Casa Central de la Universidad de Chile y contó con la presencia de destacados médicos nacionales que comparten el interés y afición por la historia.

Las primeras exposiciones trataron precisamente temas relacionados con la medicina hipocrática como, por ejemplo, “la dimensión pediátrica de Hipócrates”, “cómo integrar la medicina moderna hipocrática a la tradicional mapuche” y “algunas consideraciones en relación a la práctica de la cirugía en la Grecia Hipocrática”.

Una que tuvo especial importancia fue la exposición del doctor Alejandro Goic, “Hipócrates y su vigencia en el mundo actual”, ya que este reconocido médico chileno recibió durante la jornada el nombramiento de Socio Honorario de la Sociedad Chilena de Historia de la Medicina. Goic fue decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y recibió esta distinción en virtud de sus antecedentes y destacada trayectoria.

Para el Presidente de la Sociedad, doctor Julio Cárdenas, el objetivo de estas jornadas es “rescatar el patrimonio de personas que en virtud de su vida personal han vivido hechos históricos y que por no estar escritos muchas veces se pierden. Por lo tanto en nuestra afición a esta disciplina, tratamos de rescatar estos antecedentes”.

Cárdenas asumió su cargo en marzo de este año y dice tener mucho entusiasmo para concretar más actividades con el fin de integrar socios. “Actualmente somos 75 miembros pero el próximo año esperamos que con el bicentenario tengamos un impulso importante en todo lo que tiene relación a los 200 años de independencia de nuestro país”. Asimismo, recalcó que ya ha habido ciertos avances como sociedad al participar en un convenio entre el Minsal y la Facultad de Medicina de la U de Chile para la recuperación de patrimonio cultural. “Los doctores Patricio Hevia y Carlos Molina han hecho posible esta incorporación a la unidad de patrimonio del ministerio”.

En tanto, alguno de los otros temas que se tocaron en las charlas de la jornada fueron: sesenta y un años de cólera y la muerte de un paradigma, el hospital ferroviario de cerro Barón: su aporte a la cultura histórica y social de ferrocarriles y al patrimonio de Valparaíso, Dr. Alcibíades Vicencio: Pionero en el alivio del dolor en el parto y la viruela en Chile un acercamiento a sus efectos en la colonia, entre otros.

Hipócrates se hizo presente en jornadas de historia de la medicina 2009

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...