Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/16457.html
16 Octubre 2009

Primera institución de Latinoamérica:

Clínica Alemana, pionera en uso de técnica que reduce riesgo en pacientes con arritmias

  • Clínica Alemana, pionera en uso de técnica que reduce riesgo en pacientes con arritmias
El novedoso procedimiento se llama cierre percutáneo de la orejuela izquierda con dispositivo Amplatzer, el cual se caracteriza por ser mínimamente invasivo.

La fibrilación auricular es el tipo de arritmias más frecuente en el adulto afectando a cerca de 2,2 millones de personas en Estados Unidos. Esta anomalía se presenta cuando las dos aurículas superiores del corazón no laten con efectividad, impidiendo que la sangre sea expulsada completamente fuera de ellas por lo que es probable que se acumulen y formen coágulos. El problema es que si estos se desprenden y alojan en alguna arteria, pueden interrumpir el flujo sanguíneo (embolia), desencadenado muchas veces un accidente cerebrovascular.

Pero ahora este tipo de accidentes se pueden prevenir, ya que desde agosto Clínica Alemana está realizando un sofisticado procedimiento que permite disminuir el riesgo de embolias en pacientes con fibrilación auricular. La técnica es denominada cierre percutáneo de la orejuela izquierda con dispositivo Amplatzer, la cual se utilizó por primera vez hace ocho meses en Europa.

Tradicionalmente se utilizan anticoagulantes orales para disminuir el riesgo de embolia en personas con fibrilación auricular. Sin embargo, el consumo habitual de estos medicamentos sumado a la necesidad de control regular con exámenes de sangre, pone a estos pacientes en permanente riesgo de hemorragias o hematomas. Debido a ello, la introducción del cierre percutáneo de la orejuela izquierda con dispositivo Amplatzer se presenta como una promisoria alternativa para muchos de estos enfermos, sobre todo cuando tienen contraindicación para el uso de anticoagulantes orales o han presentado una complicación derivada del consumo de estos fármacos. Además, se trata de un procedimiento mínimamente invasivo, lo que favorece una rápida y óptima recuperación.

Hasta ahora, la institución ha utilizado esta nueva técnica en dos casos de fibrilación auricular: un hombre de 80 años, que además tenía una miocardiopatía hipertrófica, y una mujer de 79 años, con estenosis mitral reumática. En ambos casos, el procedimiento tuvo exitosos resultados.

En qué consiste la nueva técnica

A través de la página web de la clínica, el doctor Aguirre, cardiólogo intervencionista de Clínica Alemana, explica que esta técnica consiste en insertar por una pequeña punción en la ingle, a nivel de la vena femoral, un dispositivo especial plegado sobre un catéter o sonda, y llevarlo hasta el corazón para desplegarlo y ocluir así una pequeña cavidad de la aurícula izquierda llamada "orejuela", donde suelen formarse los coágulos. Esto previene que los émbolos migren a otros sitios y causen embolia cerebral. "Pensamos que en la medida que esta técnica se difunda, existirán cada vez más personas favorecidas, pudiendo superar los 20 a 30 casos por año", afirma el especialista.

Clínica Alemana, pionera en uso de técnica que reduce riesgo en pacientes con arritmias

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...