Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/16201.html
07 Septiembre 2009

Equipada Sala de Estudios:

U de Chile realiza tecnológica remodelación en Neurocirugía Sur

  • U de Chile realiza tecnológica remodelación en Neurocirugía Sur
Durante la ceremonia de inauguración, también se dio a conocer que el cuerpo académico ahora está interesado y trabajando para adquirir un "Doppler transcraneano".

Con nuevos computadores, mobiliario y pantalla de plasma fue equipada la sala de estudios de Neurocirugía Sur de la Universidad de Chile, la cual fue remodelada para garantizar a los estudiantes de pregrado y postítulo una infraestructura adecuada donde formarse.

La ceremonia de inauguración, realizada el pasado viernes 21 de agosto, estuvo liderada por el director del Departamento de Neurología y Neurocirugía Sur, doctor Jorge Nogales Gaete, quien destacó el esfuerzo realizado. Además, enfatizó en que el rediseño pudo llevarse a cabo gracias a los recursos generados por los propios académicos mediante la realización de cursos de postítulo, los cuales se han efectuado utilizando la plataforma digital Medichi.

El doctor Nogales Gaete también contó, que el cuerpo académico ahora está interesado y trabajando para adquirir un “Doppler transcraneano”. Este equipo tiene un costo de 26 millones de pesos y hasta ahora los docentes han logrado reunir 23 a través de la realización de cursos de postítulo. “Esta herramienta sirve para medir la velocidad del flujo sanguíneo cerebral y es muy útil como forma de estudio no invasiva que se hace al lado de la cama del paciente, aspecto relevante para mejorar el diagnóstico y monitorización clínica de personas con enfermedad cerebrovascular y también, por cierto, para la docencia relacionada con esta patología”, explicó Nogales a través del sitio web de la facultad.

En la ocasión, también presentaron un innovador programa docente denominado Casos Interactivos Simulados en Sala (CISES), que ha sido liderado por el doctor Daniel Valenzuela. Según explicó el especialista, éste consiste en presentar un mismo caso clínico a los estudiantes de cuarto año de medicina que se ven compelidos a tomar decisiones autónomas ante el paciente virtual. Para ello, becados y docentes simulan una enfermedad y las situaciones que se vinculan con ella.

U de Chile realiza tecnológica remodelación en Neurocirugía Sur

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...