https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/13642.html
20 Agosto 2008

Nueva versión del curso GCP e investigación clínica en hospital FACh

Patrocinado por la Dirección general y médica del Hospital FACh; la sociedad chilena de otorrinolaringología medicina y cirugía de cabeza y cuello y Facultad de medicina de la Universidad de Valparaíso, el curso pretende transmitir fortalezas para un buen estudio clínico.

La Buena Práctica Clínica es un estándar internacional ético y de calidad científica para desarrollar estudios en los que participan seres humanos. El cumplimiento de este estándar es una garantía de que los derechos y el bienestar de los voluntarios de un estudio están protegidos y de la credibilidad de los datos clínicos resultantes.

Los lineamientos fueron desarrollados en consideración de las buenas prácticas clínicas actualmente de la Unión Europea, Japón y Estados Unidos, así como las de Australia, Canadá, los países Nórdicos y la Organización Mundial de la Salud. Entonces, para que un estudio clínico sea válido en cualquiera de estos países, es necesario que se sigan estos lineamientos.

Atendiendo a la necesidad de certificar la seguridad de los participantes de los estudios clínicos, la Unidad de Otorrinolaringología del Hospital Clínico de la Fuerza Aérea, organiza este 22 de agosto el segundo curso de Good Clinical Practice (GCP) e investigación clínica.

El curso está dirigido a médicos y profesionales de la salud en general que realicen investigación clínica, y miembros del comité de ética de los hospitales de las Fuerzas Armadas y de Orden y Gendarmería, y se llevará a cabo en el auditorium departamento de educación del Hospital FACh.

La doctora Virginia Salinas es quien dirige el curso y dará la bienvenida al doctor Harold Mix Sáez, profesor adjunto de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile y de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Andrés Bello, invitado para esta oportunidad.

Los cinco módulos que forman el curso contemplan planificación, reclutamiento, documentación, monitoreo e inspecciones y farmacovigilancia.

Las inscripciones pueden hacerse vía telefónica a los números 7826057 ó 7826089 o por mail a la dirección veritolezana@gmail.com.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...