https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/13632.html
18 Agosto 2008

Celebran semana internacional de la lactancia materna

La lactancia materna juega un rol fundamental en el crecimiento y desarrollo del niño durante los primeros meses de vida, efecto que en la relación del binomio madre-hijo puede ser de largo alcance.

En Chile a fines de la década del 70 la lactancia exclusiva no superaba el cinco por ciento, lo cual significó un impulso para adherir al Programa de Fomento Mundial de la Lactancia Materna de UNICEF, denominado "Iniciativa Hospital Amigo del Niño y de la Madre" (IHANM) a partir del año 1992.

Todos los años, entre el 1 y 7 de agosto se celebra en todo el mundo la semana de la Lactancia Materna, fecha que conmemora el aniversario de la Declaración de Innocenti, emitida en una convención celebrada en el “Hospedale Degli Innocenti”en Florencia el 1 de agosto de 1990.

En aquella oportunidad, se establecieron cuatro objetivos para proteger, promover y apoyar la lactancia materna, uno de ellos es que todas las instituciones que proporcionan Servicios de Maternidad garanticen el cumplimiento de los “Diez Pasos” hacia una Lactancia Materna Exitosa.

En Chile, este año, los ministerios de Salud y de Planificación a través de las ministras María Soledad Barría y Paula Quintana, establecieron una gran campaña para difundir esta semana, apoyando a las madres para que alcancen el estándar en alimentación infantil.

La lactancia es de gran importancia para el desarrollo de niños y niñas, pero también es importante reconocer el derecho que tienen las madres para hacerlo. Cabe recordar que gracias a la aprobación en 2007 de la Ley de Amamantamiento, la primera iniciativa del paquete legislativo del Sistema de Protección de la Infancia “Chile Crece Contigo”, no sólo se consagró el derecho de las madres trabajadoras para alimentar a sus hijos, sino que además se dio un paso adelante en materia de desarrollo infantil.



Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....