https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/13348.html
13 Agosto 2008

Del medicamento al gen

Escuela de Medicina de la Universidad de Chile incorpora un nuevo curso de postítulo en farmacología moderna

El programa de farmacología molecular y clínica de la Universidad de Chile desarrolló un curso avanzado destinado a estudiantes de magíster y doctorado en Ciencias Médicas, Farmacología y Ciencias Farmacéuticas, médicos, químico-farmacéuticos, médicos veterinarios y enfermeras universitarias.

Los encargados del curso, doctor Iván Saavedra y doctor Luis Quiñones, tienen como objetivos, entre otros, que los alumnos actualicen sus conocimientos acerca de la industria farmacéutica nacional; acerca de la calidad, seguridad y eficacia del medicamento y de la farmacovigilancia, así como también que comprendan los aspectos éticos y científicos del marketing y comercialización del medicamento; la farmacocinética, y las implicancias metabólicas de las variaciones genéticas para el mejoramiento de la terapia farmacológica.

El curso contará con la presencia de los doctores Luis Araya, presidente del comité de ética SSM Occidente; doctor Daniel Galdames de la Universidad de Santiago y SSMS Oriente; doctor Mario Ortiz, del Hospital Clínico J. J. Aguirre; doctor José García Agúndez, de la Universidad de Extremadura, España, entre otros destacados médicos de la Universidad de Chile.

Además, darán clases expositivas de su experiencia profesional los bioquímicos Dr. Ricardo Maccioni, Dr. Yedi Israel, Dra. Amaya Puig, Dra. Ángela Roco, y Dra. Carmen Romero, Bioquímica, entre otros, junto a algunos químico-farmacéuticos como el Dr. Jorge Chávez y el Dr. Eduardo Johnsons, Director del Departamento de Control Nacional, ISP.

También participarán profesionales de Laboratorios Saval, como el Jefe de Estudio Clínicos Sr. Mauricio Lara y el Monitor de Estudios Clínicos, Sr. Luis Pimentel.

Cada experto presentará su ponencia dentro de uno de los 8 módulos que contempla el postítulo. Los alumnos deberán presentar a su vez seminarios bibliográficos y cumplir con trabajos prácticos demostrativos en laboratorios.

Las clases se realizarán los días lunes, martes y miércoles en la tarde a partir del 25 agosto y durarán todo el semestre.

Para más información contactarse al teléfono 6817756 o al mail ift@med.uchile.cl.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....