Dr. Juan Eduardo Contreras
Médico de la UCH asume importante cargo en el American College of Surgeons
El destacado cirujano, académico y director del Centro de Entrenamiento de Investigación de CirugÃa Laparoscópica del área Oriente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile fue elegido presidente del capÃtulo chileno del American College of Surgeons el 8 de julio.
El doctor Contreras estudió medicina en la Universidad Católica y realizó su especialidad en la Universidad de Chile en 1983. Desde el año 2000 se desempeña como cirujano jefe del programa de cirugÃa bariátrica en la ClÃnica Santa MarÃa. Es miembro activo del capÃtulo chileno desde 1993 y ha seguido una larga carrera, primero fue miembro del directorio, más tarde secretario y, posteriormente, primer y segundo vicepresidente.
El American College of Surgeons fue fundado hace 95 años en Estados Unidos y Canadá con el propósito de perfeccionar el cuidado de los pacientes quirúrgicos y elevar el nivel de la cirugÃa, estableciendo un modelo de eficiencia y de comportamiento de quienes la ejercen. El CapÃtulo Chileno cumple 60 años en noviembre, siendo el primer capÃtulo local más allá de las fronteras originales.
Esta institución integra a los especialistas internacionales más prominentes, mediante un exigente proceso de selección, que incluye referencias de otros cirujanos que certifiquen no sólo sus competencias cientÃficas sino también cualidades humanas como el respeto al paciente y a sus pares, la honestidad, comprensión, responsabilidad y dedicación.
Hay 150 cirujanos chilenos que ya son miembros. Cada año ingresan entre tres y cinco médicos, pero en mayo próximo lo harán 15, lo que es todo un logro. Junto a ellos el doctor Contreras se ha planteado el desafÃo de desarrollar una gestión eficaz que le permita hacer crecer a la institución.
El académico de la de Chile dedicará su mandato a potenciar los cursos de educación médica continua que ofrece el capÃtulo chileno, de amplio prestigio y gran demanda. Además, el doctor Juan Eduardo Contreras quiere realizar una revista local en formato digital para ser ser publicada en el sitio web de la institución.
En mayo de 2009 y en el marco será el 53º Congreso Anual del CapÃtulo Chileno, para el cual el doctor Contreras ya está trabajando. En esta ocasión, estará orientado a la TecnologÃa, porque es un pilar fundamental en los procedimientos quirúrgicos, sobre todo en los de alta complejidad.
