Médicos de la Araucanía comparten experiencias con especialistas de la Universidad de Emory
Con motivo de la visita de médicos norteamericanos de la Universidad de Emory, el Departamento de Cirugía y Traumatología de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera (UFRO), organizó una serie de charlas en diversas áreas para los cirujanos de los Hospitales de la Región de la Araucanía.
La idea que tuvieron los organizadores, entre ellos también la Clínica Alemana de Temuco y el Servicio de Cirugía del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, fue aprovechar la visita de los profesionales para conocer la experiencia que tienen en otros centros médicos, especialmente en el manejo de procedimientos complejos como cirugía biliar, hepática y pancreática.
Los doctores Juan Manuel Sarmiento, jefe de División de Cirugía Hepatobiliar y Pancreática de la Universidad de Emory en Atlanta; y Adsay Volkan, director de Anatomía Patológica de la misma casa de estudios, abordaron importantes temas relacionados con ¿Cómo prevenir lesiones de vía biliar en colecistectomía laparoscópica?; la Cirugía Laparoscópica de Hígado y Páncreas; Aspectos histopatológicos del cáncer de vesícula biliar en Estados Unidos; y Tumores quísticos de páncreas.
El doctor Manuel Barroso, médico cirujano encargado de Extensión y Comunicaciones del Departamento de Cirugía y Traumatología de la UFRO, destacó lo importante que es conocer la experiencia internacional en el manejo de procedimientos complejos de esas patologías. “Esto significa que podemos, de alguna manera, prevenir y tratar complicaciones que se nos puedan presentar en nuestro trabajo rutinario”.
Igualmente, explicó el doctor Barroso, este tipo de instancias permite establecer relaciones con médicos relevantes de un servicio tan importante como el de la Universidad de Emory, que se caracteriza por realizar cirugías gástricas de alta complejidad en Estados Unidos.
