https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/13243.html
06 Agosto 2008

Dr. Arturo Kirberg expone en curso internacional de gastroenterología

Hace un par de semanas se realizó en Trujillo –ciudad que se ubica en la parte nor-occidental de la costa del Perú y que constituye la tercera área metropolitana más extensa y poblada del vecino país- el IV Curso Internacional de Gastroenterología.

Los organizadores del certamen, destacaron que la medicina exige nuevos desafíos en la resolución de los problemas de la salud y acorde con este contexto la jornada contó con distinguidos ponentes de Chile, Colombia y de las ciudades de Lima y Trujillo, quienes compartieron las investigaciones, tratamientos y estudios más avanzados de las principales enfermedades digestivas.

A la actividad fue especialmente invitado el doctor Arturo Kirberg, destacado gastroenterólogo del Hospital Dr. Ernesto Torres Galdames de Iquique, quien participó en calidad de profesor extranjero.

La invitación se gestó, porque el doctor Kirberg es miembro de Sociedad Peruana de Gastroenterología por el intercambio permanente que tiene con los especialistas del sur de Perú. “Cada dos meses estoy viajando a Tacna para realizar procedimientos endoscópicos con los gastroenterólogos tacneños. Varios médicos peruanos se han entrenado en endoscopía en nuestro centro en Iquique. La invitación fue del doctor César Huamán, actual presidente de la Sociedad Peruana, con quien me tocó compartir en congresos previos en Arequipa y Lima”, destacó el profesional.

En la oportunidad, el gastroenterólogo expuso sobre el manejo del sangrado variceal, consistente en una complicación de la cirrosis hepática; se refirió al manejo de cuerpos extraños ingeridos, una de las situaciones más frecuentes en la especialidad; y al tratamiento endoscópico de la obesidad, que para casos de pacientes muy obesos, comienza con la ubicación de un balón intragástrico, para seguir posteriormente con una cirugía de by-pass.

Para el doctor Arturo Kirberg fue un curso sobresaliente en la calidad técnica, en la organización y en las actividades socioculturales. La participación en jornadas internacionales siempre es buena, porque permite compartir y complementar información de alto valor científico, lo que beneficia en definitiva, la atención que se entrega a los pacientes.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....