Segundo curso internacional del piso pelviano: usos médicos del bótox y nuevas mallas
La incontinencia urinaria y el prolapso genital son dos patologÃas del piso pelviano, estructura muscular de sostén que da soporte al aparato urogenital y ano-rectal. Ambas tienen una altÃsima prevalencia en la mujer, tanto a nivel internacional como en nuestro paÃs, y aparecen a consecuencia del desgaste de los músculos de la pelvis.
El doctor Arturo Dell´Oro, urólogo, señala que la incontinencia urinaria es una patologÃa de gran impacto social para las personas. Aunque las mujeres lo consideren un evento casi normal, no lo es. La enfermedad puede comenzar por una pérdida mÃnima y llegar a una pérdida mayor debido a su carácter de progresividad.
Muchas ocultan su problema de incontinencia o prolapso genital por vergüenza, pudor y desconocimiento de las alternativas de tratamiento. Las cifras indican que un tercio de las mujeres tendrán alguna patologÃa relacionada con el piso pelviano, y que sólo una de cada 5, consulta a su médico.
Para hablar de las últimas tendencias y controversias acerca de esta estructura muscular de sostén, el doctor Dell´Oro junto a otros destacados médicos de los departamentos de cirugÃa digestiva, obstetricia y ginecologÃa, urologÃa y kinesiólogos de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica, organizan el Segundo curso internacional del piso pelviano.
El encuentro se realizará el 7 y 8 de agosto en el hotel Crowne Plaza de Santiago y está dirigido a médicos con especialidades afines, kinesiólogos y enfermeras. Especialistas de Estados Unidos y España, junto a kinesiólogos españoles, abordarán alternativas al tratamiento farmacológico de la incontinencia urinaria, como inyecciones de toxina botulÃnica dentro de la vejiga y las nuevas mallas que se emplean en cirugÃas mÃnimamente invasivas para corregir prolapsos e incontinencias.
Para esta oportunidad el curso contará con talleres interactivos y novedades como la transmisión en vivo de una cirugÃa desde la ClÃnica UC San Carlos para exponer tres tratamientos de avanzada: uso del Botox en la incontinencia urinaria, uso de Mini Sling, y aplicación de Malla AMS para caso de Prolapso.
Las inscripciones pueden realizarse personalmente en la Dirección de extensión de la Facultad de Medicina UC, ubicada en Lira 44 o vÃa electrónica al mail inscrip@med.puc.cl.
