https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/12973.html
25 Julio 2008

Utilizan sistema de endodoncia mecanizada para mejorar salud bucal en la II Región

A la reciente apertura del Servicio de Urgencia Dental en el Hospital Regional de Antofagasta, se une el anuncio de la puesta en funcionamiento del sistema que reduce significativamente el número de sesiones a la que debe someterse un paciente para la recuperación de una pieza dental.

Así lo anunció la doctora Verónica Ramírez, encargada del Programa Odontológico del Servicio de Salud Antofagasta, quien explicó que la iniciativa conocida como endodoncia mecanizada, permite disminuir de seis a uno o máximo dos, las sesiones de tratamiento de conducto.

La profesional destacó que los tratamientos de conductos, práctica destinada a rescatar aquellos dientes o molares que están con compromiso del nervio dentario producto de caries, y que tiene como objetivo evitar la extracción de la pieza, necesitan generalmente al menos seis sesiones con el médico especialista.

Gracias a la aplicación de este nuevo sistema, que implica el uso de sofisticados aparatos e instrumental, éstas se reducen tan sólo a una o dos con el consecuente beneficio de comodidad y tiempo para quienes las requieren. El tema resulta de gran importancia dijo, especialmente para los pacientes que asisten desde las distintas localidades de la región en busca de este tipo de atenciones.

Este programa, está orientado prioritariamente hacia los menores de 20 años y mujeres embarazadas y se estima que unas 450 personas serán favorecidas durante el presente año con este tipo de atenciones.

Además, se destacó que este innovador sistema de tratamiento de conducto se está efectuando en el Consultorio Centro Sur de Antofagasta, a través de la contratación de un especialista de endodoncia contratado por el Servicio de Salud y un convenio con la Corporación Municipal de Desarrollo Social, organismo que facilitó el uso de su clínica y el pago de los honorarios de una asistente dental.

La adquisición del equipamiento e instrumental que requiere la Endodoncia Mecanizada alcanzó un costo de 20 millones de pesos, financiados con recursos del ministerio de Salud, además de la capacitación del profesional que se especializó becado por la institución.


Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...