Avances neurológicos reúne a especialistas en curso de actualización
Con una importante asistencia de neurólogos, médicos generales, estudiantes y otros profesionales de la salud, se realizó entre los días 4 y 5 de julio la tercera versión del Curso Novedades en Neurología, desarrollado por el subdepartamento de Neurología y Neurocirugía del Instituto de Neurociencias Clínicas de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile (UACh).
La actividad, a cargo del doctor Marcelo Leiva Hernández, académico del Instituto de Neurociencias Clínicas de la UACh, se realizó en el Centro de Convenciones del Hotel Villa del Río donde los asistentes pudieron actualizar sus conocimientos en importantes temas del área como Diagnóstico diferencial de parkinsonismos; Novedades en síndrome de piernas inquietas y Fármacos y neurología.
Estos y otros temas fueron abordados por un grupo de destacados especialistas nacionales, entre ellos los doctores Claudio Sacks Pinchevsky, miembro del Grupo Vascular de la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía (SONEPSYN) y ex Presidente de la Sociedad de Neurología de la V Región; Pedro Chaná Cuevas, neurólogo del Departamento Neurología de Clínica Alemana de Santiago y director del Centro de Trastornos de Movimiento de la Universidad de Santiago de Chile; Rodrigo Salinas Ríos, docente de la Universidad de Chile y asesor del Departamento de Estudios del ministerio de Salud; Cristian Matus Yánez, jefe de imagenología de la Fundación Médica San Cristóbal y neurorradiólogo del Hospital Clínico de la Universidad de Chile.
En la jornada inaugural, el doctor Leiva agradeció la asistencia y de “profesionales de la salud de diversas áreas y algunos de lugares muy alejados, como también a estudiantes internos de la carrera de medicina”.
Por su parte la doctora Carmen Barudi, en representación del director del Hospital Base Regional de Valdivia, catalogó el curso como “un importante espacio de aprendizaje e intercambio de experiencias, lo que aporta a crear una red de salud asistencial articulada y en beneficio de todos”.
