Futuros médicos realizan jornadas temáticas de pediatrÃa
Durante la segunda mitad del siglo XX, la televisión llegó a ser el pasatiempo favorito de niños y jóvenes en buena parte del mundo industrializado, sustituyendo –la mayorÃa de las veces- a los juegos al aire libre y a las actividades relacionadas con el ejercicio fÃsico.
Este hecho motivó un importante número de estudios, principalmente del área de la salud, que mostraron los efectos adversos que este hábito tiene para el bienestar fÃsico de los niños, encontrando asociaciones con otros factores de riesgo para la salud, tales como la obesidad, la falta de ejercicio y el incremento del colesterol, siendo la exposición televisiva más fuerte que otros factores de riesgo asociados a estos problemas.
Para analizar las diversas problemáticas que envuelven a los niños, el pasado sábado 14 de junio, la Sociedad CientÃfica de Estudiantes de Medicina de la Universidad de ValparaÃso (SOCEM-UV) desarrolló en el Auditorio Pedro Uribe Concha de la Escuela de Medicina las Jornadas temáticas de PediatrÃa, actividad en la que se abordaron temas generales de la especialidad enfocados a la prevención.
Durante el encuentro académico se analizaron tópicos relacionados con Obesidad infantil y conceptos de alimentación saludable; El niño y la televisión; Riesgo en adolescentes; Protección solar en niños; Prevención de accidentes en niños. Conceptos de reanimación cardiopulmonar básica en pediatrÃa.
Estos y otros temas fueron expuestos por los doctores MarÃa Teresa Torres, nutrióloga infantil del Hospital Gustavo Fricke; Valeria Rojas, neuróloga infantil del Hospital Gustavo Fricke; Peter McColl, médico experto en adolescentes; Sandra Fuentes, dermatóloga; y Sergio Rendich, pediatra del Hospital Naval Almirante Nef.
La actividad, que contó con el auspicio de Laboratorios SAVAL, fue patrocinada por la Asociación Nacional de Estudiantes de Medicina (ANACEM) y la Escuela de Medicina de la Universidad de ValparaÃso.
Al cierre de la iniciativa académica se realizó un cóctel, donde los participantes y expositores compartieron amenamente en un ambiente de grata camaraderÃa.
