https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/12727.html
23 Junio 2008

Con técnica mínimamente invasiva solucionan patologías urológicas en Hospital de Calama

La semana recién pasada el Hospital Dr. Carlos Cisternas de Calama puso en marcha su ansiado proyecto. Se trata de la implementación de la cirugía endourológica, procedimiento mínimamente invasivo para el tratamiento de cálculos urinarios, tumores de vejiga e hiperplasia prostática. La idea es contar con un recinto asistencial moderno y acorde al crecimiento y desarrollo que está experimentando la ciudad.

Este gran paso se inició con la realización de dos nefrolitotomías percutáneas, procedimiento quirúrgico destinada disolver cálculos renales por medio de un delgado instrumento que se introduce a través de un túnel entre la piel y la cavidad del riñón con el propósito de fraccionarlos para su posterior extracción.

Esa revolucionaria técnica se inicia con la creación de una cavidad cilíndrica por la cual el médico introduce un nefroscopio que posee una pequeña cámara de video que permite monitorear en una pantalla las acciones que se efectúan al interior del riñón del paciente. Posteriormente, y a través de una varilla llamada litotriptor, el especialista procede a fraccionar los cálculos, de manera de permitir su extracción utilizando el mismo nefroscopio.

El doctor Patricio Toro, director (s) del recinto asistencial, destacó que estas primeras intervenciones fueron dirigidas por un equipo médico encabezado por el urólogo Mario Orio Álvarez, médico que posee una subespecialización en España y que trabaja en el Hospital Regional de Temuco y en la Clínica Alemana; y por el urólogo calameño Alexis Rojas.

“Es la primera vez que en el Hospital de Calama se practican este tipo de intervenciones, las que resultan toda una novedad, constituyendo además un gran beneficio para los pacientes, ya que la recuperación de éstos se estima en alrededor de una semana, a diferencia de los 30 días que implicaban las cirugías abiertas” agregó.

La autoridad destacó que las operaciones fueron posibles gracias a que el Hospital de Calama cuenta con un urólogo y con equipamiento de punta además de otros instrumentos menores, que fueron financiados con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

La aplicación de la novedosa técnica demuestra que el Hospital de Calama está avanzando de manera firme hacia la instalación de un recinto asistencial moderno, capaz de dar satisfacción a la creciente demanda de la comunidad de la zona.



Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....