https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/12665.html
20 Junio 2008

Preparan encuentro dirigido a comités de ética asistencial

La bioética es una disciplina que está constantemente buscando respuestas fundamentales a las distintas interrogantes morales que se presentan en la medicina y las ciencias biomédicas de la sociedad actual.

En la práctica médica, en el contexto de la complejidad de la relación clínica, surgen tomas de decisiones difíciles, derivadas del pronóstico de cada caso, de los objetivos terapéuticos, del uso de la tecnología, de los deseos del paciente y de los recursos disponibles, por lo que las alternativas para el mejor cuidado de los enfermos son generalmente varias y la mejor decisión se basa en la consideración global de todos los factores: bases científicas, experiencias, voluntad de los enfermos o familiares, valores, aspectos de calidad de vida, medidas para disminuir el sufrimiento y recursos disponibles.

Para analizar y discutir la complejidad del tema, la Facultad de Medicina Clínica Alemana-Universidad del Desarrollo en conjunto con el Instituto Borja de Bioética, la Universidad Ramón Llul de Barcelona y el Departamento Científico Docente de Clínica Alemana de Santiago se encuentran organizando el II Seminario Internacional de Bioética, actividad que se realizará los días 4 y 5 de julio en el Aula Magna de Clínica Alemana.

La actividad contará con la participación de importantes expositores internacionales entre ellos el doctor Francesc Abel Fabre, fundador del Instituto Borja de Bioética y especialista en obstetricia y ginecología; Francisco Montero, Master en Bioética y miembro del Comité de Ética Asistencial del Hospital Universidad de Hebron de Barcelona; y Nuria Terribas i Sala, jurista especializada en bioética y directora de la Revista Bioética & Debat.

Durante las jornadas, dirigidas por la doctora Gladis Bórquez Estefó, se tratarán aspectos relacionados con Historia de los CEAS en Estados Unidos y España, Experiencia de los CEAS en Chile; Metodología de análisis y deliberación; CEA en psiquiatría y atención primaria; y Evaluación, acreditación y capacitación de los CEAS.

Si Usted quiere inscribirse o solicitar más información, puede contactarse con el Departamento de Desarrollo Médico de Clínica Alemana, llamando al teléfono (56 2) 2101415, enviando un fax al número (56 2) 2101367, o bien, enviando un correo electrónico a dmedico@alemana.cl.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...