Médicos participan en curso teórico-práctico de ventilación mecánica
El desarrollo de la medicina intensiva es un hecho relativamente reciente que nació de la necesidad de cuidar –de manera integral- a los pacientes que no responden al tratamiento curativo; siendo primordial el control del dolor y otros sÃntomas, asà como de los problemas psicológicos, sociales y espirituales, lo que supone la atención integral (multidisciplinaria), individualizada y continuada de personas con enfermedad en situación avanzada y terminal, asà como de las personas a ellas vinculadas por razones familiares.
Debido a la importancia de esta materia, la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva en conjunto con los doctores Mauricio Riquelme y Francisco Arancibia, desarrollaron el Primer Curso de Ventilación Mecánica en la sede del Colegio Médicos de la ciudad de Puerto Montt los dÃas 6 y 7 de junio pasado.
El objetivo principal de las jornadas fue instruir a médicos especialistas e integrales, enfermeras y kinesiólogos de la atención primaria y hospitalaria en la asistencia de pacientes con problemas crónicos respiratorios y que requieren de apoyo en equipamiento especializado.
Por ello, los organizadores prepararon un completo programa que abordó temas relacionados con Introducción a la ventilación mecánica, FisiopatologÃa de la insuficiencia respiratoria; FisiopatologÃa aplicada ventilación presión positiva; Modos ventilatorios: CMV y PSV; Modos ventilatorios espontáneos; Monitorización en asistencia ventilatoria mecánica; SDRA, conceptos actuales; Ventilación mecánica en obstrucción al flujo aéreo; Daño pulmonar inducido por ventilación mecánica; Ventilación mecánica en pacientes neurointensivos; Protocolo de retiro de la ventilación mecánica; Ventilacion no invasiva: interfaces y accesorios; VNI en pacientes con falla respiratoria aguda hipoxémica e hipercáptica; y Pasos prácticos en ventilación invasiva y no invasiva.
Estos y otros temas fueron tratados por importantes especialistas en la materia entre ellos los doctores Luis Soto, Mauricio Riquelme, Rodrigo Soto, Osvaldo Garay, Sebastián Ugarte, Francisco Arancibia, LuÃs Soto.
Durante el curso, auspiciado por Laboratorios SAVAL, se revisaron los aspectos más importantes de la ventilación mecánica a través de exposiciones y trabajos prácticos, lo que generó un grato ambiente de camaraderÃa que favoreció el aprendizaje de todos los participantes.
