https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/12602.html
17 Junio 2008

Sochicar y Serchile se unen para cuidar exposición de niños y jóvenes al tabaquismo

Las enfermedades respiratorias son en gran parte desencadenadas por el tabaquismo. Su consumo y la exposición al humo, con frecuencia, descompensan a las personas con enfermedades respiratorias, empeoran su pronóstico y deterioran la calidad de vida.

Además, diversos estudios han demostrado que esta adicción causa hasta el 30 por ciento de las muertes por enfermedad cardiovascular y que la población que fuma tiene un riesgo entre dos y cuatro veces mayor de presentar enfermedad coronaria que las personas que no fuman.

Como todos los años, el pasado 31 de mayo se celebró el Día Mundial sin Fumar 2008, iniciativa que, encabezada por la Organización Mundial de la Salud desde 1987, tiene por objetivo llamar la atención sobre este importante problema de salud pública.

Este año, la OMS instó a los diferentes gobiernos del orbe a prohibir cualquier tipo de publicidad del tabaco, incluso indirecta, por considerar que es un producto que mata a la mitad de sus consumidores.

El slogan de este año, Juventud libre de Tabaco, apuntó a proteger especialmente a niños y adolescentes del nefasto contacto del tabaco en todas sus formas, pues mientras más expuestos están los jóvenes a la publicidad de este producto, más probable es que empiecen a fumar.

Como nunca antes, la Sociedad Chilena de Cardiología y la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias se unieron en una cruzada que busca dar a conocer a los medios de comunicación y a los profesionales de la salud, la necesidad de cautelar la exposición de niños y jóvenes al tabaquismo.

En nuestro país, existe una gran cantidad de escolares que fuman y las encuestas muestran una alta frecuencia del hábito con preocupante tendencia al aumento, especialmente entre las niñas.

Se piensa que los efectos del tabaco en la salud parecen problemas lejanos en el tiempo para un niño que se inicia en el hábito, pero esto no es así. Por este motivo ambas Sociedades han hecho un llamado a disponer de medidas dirigidas a proteger y liberar, tanto a niños como adolescentes, a la publicidad relacionada con el tabaco. La idea es crear conciencia en las personas los 365 días del año.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...