https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/12530.html
28 Mayo 2008

UV inicia programa de especialidades en medicina 2008

Los profesionales desarrollarán sus pasantías en centros hospitalarios de la región y Santiago.

El programa de especialidades es un paso más en la carrera educativa del profesional médico que busca adquirir sólidos conocimientos teóricos y clínicos que le permitirán diagnosticar y resolver, de manera certera, patologías propias de su campo de especialización.

En esta perspectiva la Dirección de Postgrado y Postítulo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso comenzó a impartir los programas de especialidades y subespecialidades a un total de 77 médicos, formación que tendrá una duración de entre dos y cuatro años, según el programa que es acreditado en su totalidad por la Asociación de Facultades de Medicina de Chile (Asofamech).

El doctor Benjamín Subercaseaux, director de Postgrado y Postítulo de la referida unidad académica, junto a los jefes de las respectivas especialidades, recibieron a los profesionales de la salud que ingresaron a la institución para desarrollar sus becas de especialidades en anestesiología, cirugía general, cirugía pediátrica, medicina interna, neurocirugía, neuropediatría, neurología, obstetricia y ginecología, oftalmología, oncología y radioterapia, otorrinolaringología, pediatría, psiquiatría, radiología e imagenología, traumatología y urología; en cuanto a las subespecialidades, corresponden a cardiología y neurología.

Los profesionales desarrollarán sus programas de especialidad y subespecialidad en los Hospitales Eduardo Pereira, Carlos van Buren, Gustavo Fricke, IST de Viña del Mar, Naval, San Martín de Quillota, consultorios municipales y en los Servicios de Salud Valparaíso-San Antonio y Viña del Mar-Quillota. Los facultativos desarrollarán instrucciones también en campos clínicos en la ciudad de Santiago.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...