https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/12283.html
13 Mayo 2008

Organizan simposio sobre paciente crítico inmunocomprometido

El médico francés, Elie Azoulay MD PhD, reconocido como uno de los mayores expertos mundiales en el tema participará en el encuentro que busca dilucidar controversias y evaluar la proporcionalidad terapéutica en el manejo de enfermos críticos.

Actualmente, la medicina intensiva se enfrenta con mucha frecuencia a pacientes inmunocomprometidos, es decir, con algún grado de baja en sus defensas, ya sean oncológicos, transplantados, VIH positivos, y a personas que, por distintas causas, sufren una complicación infecciosa severa y requieren cuidados intensivos.

“Un caso muy reciente es el del fallecido empresario Gerardo Rocha, quien tuvo dos graves shock sépticos antes de su muerte y permaneció casi dos meses en la UCI, en cuyo caso, al menos inicialmente, la gran falta de cobertura cutánea comprometió severamente su sistema inmunológico” comenta el doctor Ricardo Castro, especialista del Departamento de Medicina Intensiva de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica y director del “Primer Simposio de Paciente Crítico Inmunocomprometido” que se desarrollará el viernes 16 de mayo en el Centro de Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Chile entre las 8:30 y las 17:00 horas.

Este encuentro tiene como invitado principal al médico galo Elie Azoulay, del Departamento de Medicina Intensiva del Saint Louis University Hospital de París, quine ha logrado demostrar que en los pacientes con cáncer, su pronostico no está determinado por su enfermedad previa, sino por el grado de sus disfunciones. “Es decir, si son de índole respiratorio y requiere ventilación, o cardiovascular y está en shock, o bien si es renal y requiere diálisis. Es decir, Azoulay probó que a los pacientes inmunodepresivos vale la pena darle una chance y no restringirles la posibilidad de recibir la terapia intensiva actual. Por supuesto, bajo ciertos parámetros”, señaló el doctor Castro.

Los temas centrales que se abordarán están relacionados con Controversias en el manejo del paciente hemato-oncológico en situación crítica, Tratamiento de infecciones graves y del shock séptico, Falla respiratoria aguda en pacientes oncológicos, Toma de decisiones y proporcionalidad terapéutica en pacientes jóvenes con cáncer y Factores pronósticos y cuidados al término de la vida. Además, se debatirán casos reales sobre proporcionalidad terapéutica y de manejo y entrega de información.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....