Urgencias pediátricas convoca a médicos en jornada de actualización
La emergencia pediátrica es una condición de enfermedad del niño que da a al médicos y los profesionales de la salud poco tiempo para pensar o plantear un diagnóstico, por ello la respuesta debe ser casi automática.
Como una forma de perfeccionamiento continuo y actualización de conocimientos para resguardar la vida de los niños, los dÃas 23 y 24 de mayo se realizará la Primera jornada de actualización en emergencias pediátricas del norte en el auditorio del Hospital Regional de la ciudad.
El Curso, organizado por la Universidad de Antofagasta, el Servicio de PediatrÃa del Hospital de Antofagasta y Servicio de PediatrÃa del Hospital ClÃnico de la Universidad Católica, busca entregar los últimos avances en pediatrÃa con expertos nacionales.
Los doctores Antonio Cárdenas, jefe del Servicio de PediatrÃa del HCRA, Germán Araneda, presidente de la Sochipe; y Eduardo Alonso, jefe del Servicio de Urgencia del Hospital de Antofagasta, encargados de organizar y coordinar el encuentro, ya ha conformado la participación de las doctoras Ida Concha Murray y Tamara Hirsh, profesoras auxiliares de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Como el manejo inicial en los Servicios de Urgencia es de suma importancia para la posterior evolución del paciente, en el encuentro se abordarán temas relacionados con Sedación, analgesia y uso de anestésicos tópicos; Obstrucción de vÃa aérea superior; Manejo de mordeduras en urgencia; Manejo general de las intoxicaciones en urgencia; Intoxicaciones más frecuentes; SÃndrome febril agudo en urgencia; y Nuevas normas de reanimación cardiopulmonar en el niño.
El evento, auspiciado por Laboratorios SAVAL, está dirigido a médicos especialistas, médicos generales, otros profesionales de la salud, además de becados, alumnos e internos de distintas regiones del norte de Chile.
Si desea inscribirse o solicitar mayor información puede comunicarse con Rosa Fajardo, secretaria del Servicio de PediatrÃa del Hospital de Antofagasta, llamando al teléfono (55) 204 610, o bien, escribiendo un correo electrónico a eabalonso@tie.cl.
