https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/12244.html
06 Mayo 2008

Third World Academy of Science distingue a doctor Claudio Hetz

El doctor Claudio Hetz, académico del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, fue galardonado con el Premio al Científico Joven más destacado que otorga anualmente la Third World Academy of Science para la Oficina Regional de Latinoamérica y El Caribe.

Las academias de ciencia de los países en desarrollo eligen a un investigador que cumple con los requisitos necesarios para ser postulado al premio, es decir, seleccionan a profesionales de hasta 40 años que contribuyen al avance científico nacional y mundial, lo que puede ser medido por sus publicaciones en revistas de alto impacto. Asimismo, escogen a personas que tienen, al menos, un magíster y que viven y trabajan en el país que los postula.

La Academia Chilena de Ciencias seleccionó al doctor Hetz, quien es ingeniero en Biología Molecular y doctorado en Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Los alcances de sus estudios han sido notables, por ejemplo, como resultado de su PhD se generaron ocho artículos científicos que fueron publicados en prestigiosas revistas.

Asimismo, el doctor Hetz efectuó dos post doctorados, uno en el Instituto del Cáncer Dana-Farber y el otro en la Escuela de Salud Pública de Harvard, que le permitieron desarrollar importantes descubrimientos que fueron publicados, entre otros, por la revista Science.

Actualmente, el doctor Hetz es miembro asociado del Fondap Centro de Estudios Moleculares de la Célula y sus investigaciones se centran en la comprensión de las bases moleculares que explican las perturbaciones en la función del organelo y sus relaciones con las condiciones patológicas que afectan el sistema nervioso. Para ello está generando nuevos modelos animales y desarrollando prototipos de drogas que previenen el daño neuronal.

En cuanto a sus distinciones ha recibido varios premios: Damon Runyon Cancer Research fellowship, Swiss Confederation Scholarship, Conicyt fellowship, un fellowship de la Fundación Andes y, además, obtuvo la distinción máxima de su generación como Ingeniero Molecular en Biotecnología el año 2000.

“Claudio es uno de nuestros principales investigadores jóvenes y ha desarrollado una carrera brillante, llena de éxitos y reconocimientos internacionales. Estamos seguros de que en los próximos años será uno de los líderes en biología celular para nuestra región”, señaló la Academia Chilena de Ciencias en su postulación oficial.

El doctor Hetz, viajará a Brasil próximamente para recibir su premio y dictar una conferencia en el meeting de la TWAS. “Es un gran honor, porque destaca nuestra investigación como Universidad y país respecto del resto de los científicos latinoamericanos”, comentó el galardonado.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....