Rehabilitación cardiovascular convoca a médicos y kinesiólogos en jornadas de actualización
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en los países desarrollados y han emergido como un importante problema de salud pública para las naciones en desarrollo.
En Chile también son la primera causa de muerte, causando cerca del 28 por ciento del total de las defunciones y constituyen, además, una importante fuente de morbilidad y discapacidad.
El actual estilo de vida de la población, que incluye una inadecuada alimentación, tabaquismo, inactividad física y estrés, contribuyen al desarrollo de la ateroesclerosis y el consiguiente aumento de las enfermedades cardiovasculares. Dada la magnitud de la patología cardiovascular y considerando las secuelas que ello conlleva, es de vital importancia la implementación de programas de prevención primaria.
Ante la importancia del tema, entre los días 11 y 12 de abril en el aula Magna de Clínica Alemana se desarrollarán las V Jornadas de Kinesiterapia que, en esta oportunidad, se centrará en “Una mirada kinésica al paciente cardiológico”.
La actividad, organizada por el Servicio de Kinesiterapia y el Departamento Científico Docente de Clínica Alemana, contará con la participación del doctor Gordon G. Blackburn, director del Programa de Rehabilitación Cardiaca de la Cliveland Clinic de Estados Unidos y de un grupo de profesionales chilenos entre los que se cuentan los doctores Mauricio Fernández, Karen Salvo, Carolina González, Michael Howard, Rodrigo Ibáñez, Manuel Pinto; los kinesiólogos Carolina Bascuñán, María Teresa Carvallo, Max Varela, Pía Antequera, Susanne Oberpaur, Verónica Saéz; y la enfermera Beatriz Gárate.
Dentro del programa se tiene contemplada la revisión de temas relacionados con Síndrome metabólico y riesgo cardiovascular; Síndrome metabólico: intervención terapéutica; Tratamiento médico, novedades e indicaciones en pacientes con obesidad y sobrepeso en enfermedad coronaria; Prescripción de ejercicios en pacientes con sobrepeso, obesidad y síndrome metabólico; Avances en cirugía cardiaca en patologías de alta complejidad; Tratamiento kinésico en el post operado inmediato de alta complejidad; Tratamiento kinésico de pacientes con EPA y uso de Bipap; Restricciones articulares post cirugía cardiaca; Evidencia de la rehabilitación cardiaca en pacientes de alto riesgo sometidos a cirugía; e Insuficiencia cardiaca y ejercicio.
Este encuentro, dirigido por las kinesiólogos de Clínica Alemana Verónica Sáez y María Teresa Carvallo, cuenta con el patrocinio del Colegio de Kinesiólogos de Chile, la Sociedad Kinesiología en Cardiología de Chile, y de la Facultad de Medicina Clínica Alemana – Universidad del Desarrollo.
Si desea inscribirse o solicitar más información puede enviar un fax al número (56 2) 2101246, o bien, enviando un correo electrónico a dmedico@alemana.cl.
