Médicos de urgencia se reúnen en simposio de control de daño
El tratamiento del paciente severamente traumatizado, con heridas en múltiples órganos, constituye uno de los mayores y más complejos problemas a los que se enfrenta el cirujano en la práctica diaria.
Con la aplicación de la cirugÃa de control de daños se ha logrado mejorar la supervivencia de estos pacientes. La finalidad de ésta es interrumpir la cascada mortal que culmina con la muerte del paciente y lograr un tratamiento quirúrgico definitivo de una manera calculada, mediante pasos consecutivos y ordenados, basados en la tolerancia fisiológica del paciente.
Para actualizar algunos conceptos sobre esta importante materia, los dÃas 28 y 29 de marzo próximo, en el auditorio principal del Hospital Naval Almirante Nef de Viña del Mar se realizará el Simposio de Control de Daño, dirigido a cirujanos de urgencia, médicos SAPU, intensivistas, médicos de postas rurales, becados e internos de medicina.
En la actividad, organizada por la Sociedad de Cirujanos CapÃtulo V Región y coordinada por el doctor Eduardo Labarca, cirujano intensivista del Hospital Naval Almirante Nef, se abordarán importantes aspectos del manejo de control de daño en la práctica clÃnica quirúrgica diaria.
Dentro del programa se tiene contemplada la revisión de temas relacionados con Control de dalo en trauma toráxico; Control de daño en trauma abdominal; Control de daño en trauma vascular; Control de daño en trauma osteomuscular; EcografÃa fase; Manejo anestésico en cirugÃa de control de daño; SÃndrome compartimental del abdomen; y Reanimación en UCI en control de daño.
Estos y otros temas serán revisados por destacados invitados nacionales y regionales entre los que se encuentran los doctores Ana MarÃa Pacheco del Hospital de Urgencia Asistencia Pública; Alejandro Bruhn del Hospital ClÃnico de la Universidad Católica; Eduardo Labarca del Hospital Naval Almirante Nef; Patricio Cancino del Hospital Dr. Eduardo Pereira; David Lagos del Hospital San MartÃn de Quillota; Sergio Gálvez del Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar y Osvaldo Garay del Hospital Carlos van Buren de ValparaÃso.
Este evento gratuito es auspiciado por Laboratorios SAVAL, por lo que si desea inscribirse o solicitar mayor información debe contactarse con la señorita Cecilia, secretaria de la Sociedad de CirugÃa V Región, llamando al teléfono celular 09-9653341.
