https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/11719.html
25 Febrero 2008

Grupo Endocrinológico del Sur invita a participar en encuentro sobre manejo en pie diabético

El encuentro tiene como objetivo entregar a los profesionales del área una actualización para el diagnóstico y manejo de la patología.

El pie diabético es una complicación producto de la diabetes no controlada, que en la medida que transcurre el tiempo va provocando deterioro progresivo e irreversible en distintos sistemas del organismo.

Esta alteración clínica –de base etiopatogénica neuropática e inducida por la hiperglucemia mantenida, en la que con o sin coexistencia de isquemia, y previo desencadenante traumático, produce lesión y ulceración del pie- se ha transformado en una causa frecuente de amputación e invalidez y representa un elevado costo económico y social.

Ante la importancia del tema, entre los días 28 y 29 de marzo, en el Hotel Araucano de Concepción se llevará a cabo el II Curso Chileno de Pie Diabético, actividad organizada por el Grupo Endocrinológico del Sur (GES).

La iniciativa busca entregar una visión actualizada de los temas relevantes sobre el manejo del paciente con pie diabético, contenidos que serán orientados a médicos generales y otros profesionales de la salud.

Para ello, los organizadores han preparado un completo programa donde destacados profesionales expondrán temas relacionado con Telemedicina; cuidado del pie en todas partes; Latinoamérica y el pie diabético; Análisis crítico de las normas ministeriales chilenas en pie diabético; Salud mental y amputación; Neuropatía diabética desde el diagnóstico mínimo a las técnicas avanzadas; Pie de Charcot: prevención y manejo quirúrgico; Cómo determinar el zapato a usar en un país sureño; Antibióticos: ¿Cuándo usar?; Dermatología y pie diabético; Resultados de experiencia propia en by-pass de extremidades inferiores del diabético; Rehabilitación del paciente amputado.

Si desea solicitar más información, puede comunicarse con la señora Patricia Congreve al teléfono (41) 231054, o bien, escribir un correo electrónico a gessur@tie.cl.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...