A través de campaña:
Buscan reforzar salud oral en niños a nivel nacional
Si bien la salud bucal es un tema familiar que surge y se fortalece en el seno del hogar, donde los padres deben desarrollar y consolidar una labor preventiva, educativa y de formación de hábitos de higiene desde temprana edad.
Por lo mismo, en la Región de ValparaÃso se lanzó la campaña nacional de reforzamiento y difusión de las GarantÃas ExplÃcitas en Salud (GES) Oral para niños de seis años.
Las autoridades de salud entregaron consejos sobre el cuidado de la salud oral a menores de seis años en tratamiento como el crear hábitos de higiene con un óptimo cepillado diario después de cada comida; supervisión y guÃa a los hijos durante la limpieza bucal de todos los dientes; consumo de colaciones con frutas frescas, frutos secos, verduras, yogurt, leche o huevos duros; estÃmulo al consumo de agua potable e ingestión de bebidas gaseosas, jugos y golosina sólo con las comidas.
La doctora Olaya Fernández, jefa del departamento de Salud Bucal del ministerio de Salud, hizo hincapié en que la salud oral integral para niños de seis años es una de las 56 patologÃas que incluye el Plan Auge donde se garantiza el acceso a la atención con un primer control a los seis años, con alta una vez que crecen los cuatro primeros molares definitivo. El inicio del tratamiento se entrega dentro de 90 dÃas desde la solicitud de atención acompañando el proceso con acciones educativas, preventivas y recuperativas según el diagnóstico. No obstante, precisó que la prevención y educación para prevenir caries y daños en la salud bucal debe comenzar en los jardines infantiles antes que los niños cumplan los 6 años.
Esta atención inicial consiste en una atención dental de nivel básico o primario, orientada a educar, prevenir y tratar precozmente al niño de seis años para mantener una buena salud bucal y prevenir caries daños futuros, dado que a esta edad se inicia la dentición mixta o reemplazo definitivo de piezas para conservar los dientes temporales.
También esta garantÃa GES incluye atención a niños que nacen con fisura labiopalatina, urgencia odontológica ambulatoria con sospecha de abscesos de espacios anatómicos del territorio buco Maxilo Facial y Flegmon Oro Cérvico Facial dental además de salud oral integral del adulto de 60 años, con un primer control mientras el beneficiario tenga esa edad con inicio de tratamiento dentro de 90 dÃas presentada la solicitud en el respectivo consultorio de su barrio.
