UNAB recibe visita de cientÃficos de la Sociedad Americana de MicrobiologÃa
A través de conferencias sobre genética bacteriana, genómica, post-genómica, análisis de casos y lecturas dirigidas enfocadas en el análisis genético y bioquÃmico de proteÃnas de membrana que participan en la regulación genética, se dictó el curso "Avanzadas de la genética bacteriana: Genética y fisiologÃa de las proteÃnas de membrana bacteriana", a cargo los doctores Stanley Maloy, investigador de San Diego State University, y la doctora Linda J. Kenney, de la Universidad de Illinois en Chicago, ambos miembros de la Sociedad Americana de MicrobiologÃa.
El curso que se desarrolló entre el lunes 21 y el sábado 26 de enero de 2008 reunió a cerca de 30 estudiantes de Chile y el extranjero en el Campus República de la Universidad Andrés Bello (UNAB).
"Me impresiona el nivel de los jóvenes, siempre dispuestos a hacer y responder preguntas en un área que está definiendo el futuro de la ciencia y, que de seguro, los ayudará a enfrentar con una mejor preparación sus experimentos", destacó la doctora Kenney.
Hace más de 70 años la genética microbiana llevó a la revolución en la biologÃa molecular, trayendo nuevos y potentes métodos para el estudio de los mecanismos fundamentales de la vida. A mediados de 1970 el desarrollo de la clonación molecular, junto con la caracterización de transposones dio lugar a una segunda revolución de la genética molecular, ofreciendo una serie de herramientas indispensables para facilitar la expansión de la base genética y selección de pantallas para una amplia variedad de bacterias.
Recientemente otra revolución de la genética molecular se ha visto estimulada por la determinación de la secuencia de cientos de genomas completos en combinación con métodos para determinar ARN y la expresión de la proteÃna, asà como una biblioteca completa de juegos de interacción de proteÃnas y genoma en una escala de tres dimensiones en la estructura de proteÃnas.
Estos métodos genéticos proporcionan herramientas para la realización de pruebas de hipótesis planteadas desde la genómica y la biologÃa de sistemas enfoques, la aclaración de la estructura, función, regulación, y de la fisiologÃa de las bacterias. Además de proporcionar nuevos conocimientos sobre los procesos biológicos básicos, la combinación de la biologÃa de sistemas y los enfoques genéticos proporcionará conocimientos prácticos en el papel de las bacterias en el medio ambiente, la salud y la enfermedad, y la aplicación de bacterias en la biotecnologÃa.
