https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/11663.html
07 Febrero 2008

Escuela de Salud Pública de la U. de Chile capacitará a investigadores

Tras adjudicarse dos proyectos FONIS con los cuales postuló al Primer Concurso Nacional de Programas de Formación en Metodología de la Investigación Aplicada en Salud, la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile comenzará a impartir capacitación en esta materia.

El concurso fue convocado por el Ministerio de Salud y CONICYT, tras constatar la presencia de importantes debilidades metodológicas en un número apreciable de propuestas de gran interés y valor conceptual. El primer proyecto, titulado “Metodología de la investigación en salud pública”, será coordinado por el doctor Dante Cáceres y tendrá como socios a las universidades Austral y de Antofagasta, con el fin de facilitar su aplicación en regiones.

Este primer plan de estudios se impartirá en modalidad presencial y a distancia, y estará dirigido a investigadores de todo el país que sean potenciales candidatos a presentar proyectos al FONIS.

El objetivo es aumentar la competitividad de los proyectos y las capacidades de los investigadores para formular y desarrollar propuestas de salud aplicada. Para ello, la Escuela de Salud pública entregará formación en buenas prácticas de formulación, diseño y ejecución de proyectos.

En tanto, el segundo programa será un diplomado en metodologías cualitativas de investigación en salud, que durará diez meses y se ofrecerá en conjunto con las universidades Arturo Prat, La Frontera y Valparaíso, siendo coordinado por la profesora Pamela Eguiguren, con el objetivo de que los profesionales alcancen competencias en el uso de los métodos cualitativos, de modo de enriquecer sus investigaciones, considerando que estas destrezas van desde la aplicación de criterios para la identificación de preguntas de investigación que puedan ser respondidas desde esta aproximación, hasta la elaboración completa de diseños que utilizan esta metodología, pasando por la realización de técnicas, análisis cualitativo e información de resultados de este tipo de estudios.

El doctor Leonel Valdivia, quien encabezó el equipo que formuló las propuestas, señaló que la adjudicación de ambos proyectos –en los cuales se trabajará además con otras facultades de la Universidad de Chile y con las universidades de Barcelona y Carolina del Norte- constituye un motivo de satisfacción para toda la Escuela de Salud Pública. “Por una parte, es una muestra de nuestra capacidad para generar propuestas serias, atractivas y competitivas y, por otra, es una señal de que estas capacidades institucionales son reconocidas y valoradas en distintas instancias”.

Agregó que, al brindar una formación de alto nivel a los investigadores nacionales, “estaremos contribuyendo a mejorar el nivel de las investigaciones y, con ello, el conocimiento de los problemas de salud de la población”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....