https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/11654.html
01 Febrero 2008

Investigadores de la Universidad Católica intentan descifrar la neurobiología del estrés

Con el objetivo de conocer cómo se genera el estrés, identificar los cambios que este cuadro produce en las estructuras del cerebro y descifrar las alteraciones que ocasiona cuando la condición se instala por mucho tiempo en el organismo, los doctores Francisco Aboitiz y Félix Bacigalupo, del Centro de Investigaciones Médicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y Alexis Dagnino (de la Universidad Católica del Norte), editaron un libro en el que abordan nuevos aspectos sobre la neurobiología del estrés, publicación que contó con la colaboración de investigadores chilenos y extranjeros. Luego de presentar este trabajo, los profesionales UC han continuado desarrollando estudios en la materia.

“Estamos evaluando las funciones cognitivas y neurobiológicas de personas con estrés. Así por ejemplo, vemos cómo esta condición altera sus capacidades de atención y memoria. Por lo general suelen ser pacientes que tienen problemas de concentración, según dicen, quienes no retiene lo que leen, o que se olvidan de las cosas, como dónde estacionaron su auto. Otro aspecto que también nos interesa descubrir son sus conexiones con el sistema auditivo, puesto que suele ser muy vulnerable al estrés”, explica el doctor Aboitiz.

Los investigadores explican que incluso se ha visto que patologías como la esquizofrenia tienen un componente de estrés en su base, pues existen ciertas variantes en determinados genes de estos enfermos que se relacionan con el sistema de respuesta física a situaciones de alerta. Asimismo, que el estrés sería un factor fundamental en la adicción a sustancias nocivas y en el desarrollo del Trastorno de Déficit Atencional.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....