SAVALnet CL

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/sindrome-de-ovario-poliquistico-provocaria-deterioro-cognitivo.html
13 Febrero 2024

Síndrome de ovario poliquístico provocaría deterioro cognitivo

Las mujeres de mediana edad con este trastorno hormonal presentan problemas de atención, aprendizaje y memoria, además de una menor integridad de la sustancia blanca cerebral.

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno reproductivo común asociado con un perfil cardiometabólico adverso en edad temprana. Cada vez hay más evidencia que vincula los factores de riesgo cardiovascular, como la diabetes y la hipertensión, con el envejecimiento cognitivo acelerado. Sin embargo, poco se conoce sobre el SOP y su relación con la salud del cerebro, especialmente en la mediana edad. 

El objetivo de este estudio fue investigar posibles asociaciones entre esta condición, la función cognitiva en la mediana edad y los hallazgos en una resonancia magnética cerebral. 

Se emplearon datos de un estudio prospectivo en curso de la cohorte Coronary Artery Risk Development in Young Adult (CARDIA), geográficamente diverso, de individuos que tenían entre 18 a 30 años y se les realizó un seguimiento durante 30 años. Seleccionaron a las mujeres con SOP, que presentaban niveles elevados de andrógenos o hirsutismo, junto con síntomas de oligomenorrea

Al finalizar el seguimiento, las participantes completaron pruebas cognitivas, incluida la evaluación cognitiva de Montreal, el test de aprendizaje auditivo verbal de Rey RAVLT (aprendizaje verbal y memoria), la prueba de sustitución de símbolos y dígitos (velocidad de procesamiento y función ejecutiva), el test de Stroop (atención y control cognitivo), y pruebas de fluidez verbal categoriales (semántica y atención). A un subconjunto se le realizó una resonancia magnética cerebral para evaluar la estructura del cerebro y la integridad de la materia blanca. Estimaron la asociación entre el trastorno y los resultados cognitivos, ajustando por edad, raza, educación y centro de estudio.

De las 1.163 participantes, 907 completaron las evaluaciones cognitivas, y de ellas 66 (7,1%) cumplieron con los criterios de SOP (edad promedio: 54,7 años). Las mujeres con y sin síndrome de ovario poliquístico eran similares en cuanto a edad, IMC, estado de tabaquismo/alcoholismo e ingresos. Quienes tenían el trastorno hormonal obtuvieron resultados más bajos en Stroop (−0,323; p= 0,008), RAVLT (−0,254; p = 0,002) y en las pruebas de fluidez verbal categoriales (−0,267; p = 0,02). De las 291 pacientes con resonancia magnética, 25 (8,5%) cumplieron con los criterios de SOP y demostraron una menor anisotropía fraccional (medida de la integridad) de la sustancia blanca total (-0,013; IC 95%; p= 0,002).

Estos resultados sugieren que, las mujeres con síndrome de ovario poliquístico tienen un menor rendimiento cognitivo e integridad de la sustancia blanca en la mediana edad. Se necesita investigación adicional para confirmar estos hallazgos, y determinar posibles vías y factores modificables.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1212/WNL.0000000000208104

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Mundial de Diabetes 2025

07 Abril 2025

Tecnología e inteligencia artificial, complicaciones de la diabetes, clasificación y manejo diferencial de la diabetes, ciencia básica...

Destacado Artículos Destacados

Carne roja procesada como gatillante de demencia

27 Enero 2025

Un consumo elevado de este tipo de carne se asocia con un mayor riesgo de deterioro cognitivo y demencia. Sustituir una porción diaria p...

La hora del café determina su papel en la salud

16 Enero 2025

El consumo de esta bebida por la mañana, se asocia significativamente con un menor riesgo de mortalidad, en comparación con su ingesta ...

Destacado Progresos Médicos

El reto del asma infantil

20 Enero 2025

Se han identificado nuevas vías de inflamación en esta enfermedad pediátrica, destacando la necesidad de biomarcadores transcriptómic...