https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/migranas-se-vinculan-con-herencia-poligenica.html
04 Junio 2018

Migrañas se vinculan con herencia poligénica

Variantes genéticas comunes son factores determinantes en la proliferación del estado neurológico en el seno de una misma familia.

Los rasgos complejos, incluyendo la migraña, a menudo se encuentran agrupados en las familias, pero la arquitectura genética subyacente detrás de esto no se comprende en su totalidad. La agregación podría explicarse por variantes raras y penetrantes que segregan de acuerdo a la herencia mendeliana o por la suficiente acumulación poligénica de variantes comunes variantes, cada una con un pequeño efecto individual, o bien por la  combinación de las ambas hipótesis.

En el estudio realizado (PadhraigGormley y colaboradores del Hospital General de Massachusetts), un total de 8.319 individuos de 1.589 familias con migraña, se calcularon las puntuaciones de riesgo poligénico de la migraña (PRS, por sus siglas en inglés) y se encontró una carga de variantes significativamente mayor en los casos familiares (n = 5.317, OR = 1,76, IC del 95% = 1,71-1,81, p = 1,7 × 10-109) en comparación con los casos de población de la cohorte FINRISK (n = 1.101, OR = 1,32, IC del 95% = 1,25-1,38, p = 7,2 × 10-17). La PRS explicó el 1,6% de la varianza fenotípica en los casos poblacionales y el 3,5% en los familiares (incluyendo el 2,9% para la migraña sin aura, el 5,5% para la con aura típica y el 8,2% para la hemipléjica). Los resultados demuestran una contribución significativa de la variación poligénica común a la agregación familiar de la migraña.

En suma, esta investigación establece que las migrañas que aparecen en el seno de una misma familia se deben más a la interacción de un grupo de genes con diferentes versiones (alelos), que a la presencia de tres genes mendelianos homogéneos sin relación alguna entre sí.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/j.neuron.2018.04.014

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...