Traumatología
Electroacupuntura alivia el síndrome del túnel carpiano
El método complementario, en adición al uso de férulas de muñeca, otorga beneficios en cuanto a la discapacidad, función y destreza en personas con síntomas crónicos leves a moderados de la neuropatía.
La eficacia de la acupuntura para el tratamiento del síndrome del túnel carpiano es incierta, sobre todo en pacientes que ya están recibiendo intervenciones convencionales (por ejemplo, férulas).
El objetivo de Vincent C.H. Chung y colegas de la Universidad China de Hong Kong, fue evaluar los efectos de la electroacupuntura combinada con una férula. Para esto realizaron un ensayo ciego y aleatorizado de grupos paralelos en pacientes con síndrome del túnel carpiano diagnosticado clínicamente. Al grupo terapéutico se le ofreció 13 sesiones del método alternativo realizadas en 17 semanas. Tanto los tratados como los controles mantuvieron una férula de muñeca continua durante la noche.
Un total de 174 (96,1%) individuos completaron el seguimiento, de un número inicial de 181 participantes asignados a la técnica no convencional combinada con el entablillado de muñeca (n = 90) o a solamente ocupar férulas (n = 91). El grupo de electroacupuntura mostró una mejoría mayor de los síntomas a las 17 semanas (resultado primario de puntuación en la escala de gravedad, diferencia de medias [DM] -0,20, IC del 95%: -0,36 a -0,03). También se evidenciaron beneficios relacionados a la discapacidad (evaluada mediante cuestionario que mide la aptitud del hombro, brazo y mano, MD: -6,72, IC del 95%: -10,9 a -2,57), función (puntuación de estatus funcional, DM -0,22, IC del 95%: -0,38 a -0,05), destreza (tiempo para completar una prueba de recogida, DM -6,13 segundos, IC del 95%: -10,6 a -1,63) y en la fuerza punta máxima de presión (DM 1,17 lb, IC del 95%: 0,48 a 1,86). Por último, las diferencias entre los grupos fueron pequeños y sin importancia clínica para la reducción del dolor (escala de calificación numérica -0,70; IC del 95%: -1,34 a -0,06), y no significativa para la sensibilidad (test de monofilamento de primer dedo, -0.08 mm; IC del 95%: -0,22 a 0,06).
En síntesis, para las personas con síndrome del túnel carpiano primario, sin indicación para cirugía y cuyos síntomas crónicos son de leves a moderados, la electroacupuntura produce pequeños cambios que mejoran la discapacidad, función, destreza y fuerza cuando se añade al tratamiento convencional basado en la férula nocturna.
