Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/promueven-desarrollo-cientifico-academico-tecnologico-y-asistencial.html
29 Mayo 2017

En Valdivia

Promueven desarrollo científico, académico, tecnológico y asistencial

La UACh y Clínica Alemana buscan fortalecer estas áreas mediante un convenio estratégico, que contempla además la generación de un campo de aprendizaje de alto estándar.

Un importante convenio de cooperación docente asistencial firmaron la Universidad Austral de Chile y Clínica Alemana de Valdivia, mediante el cual se pretende potenciar el desarrollo científico, académico, tecnológico y asistencial de ambas instituciones.

“Es una gran satisfacción poder realizar esta alianza. En Clínica Alemana tenemos un porcentaje muy alto de profesionales que han egresado de la UACh, por lo tanto sentimos que es un deber darles la posibilidad de seguir desarrollándose. Contamos con la mejor tecnología de la zona, la que ponemos a disposición de los futuros especialistas de la medicina”, comentó Marco Leal Espinoza, gerente general del recinto de salud de la Región de Los Ríos.

El directivo participó en la ceremonia que formalizó el acuerdo, junto al director médico de la clínica, doctor Fernando Uherek Poehls; y el rector de la casa de estudios superiores, Óscar Galindo Villarroel. La Facultad de Medicina también tuvo numerosa representación, siendo encabezada por su decano, doctor Eduardo Ortega Ricci.

Uno de los puntos más atractivos de este convenio es la facilitación por parte del establecimiento asistencial de un campo clínico de alto nivel para las carreras de pre y postgrado de la Facultad de Medicina. “Somos dos grandes instituciones regionales que deben aliarse y trabajar en conjunto por el bien de nuestra comunidad, especialmente en un tema tan trascendental como la salud. Clínica Alemana ha tenido un alto crecimiento e impacto relevante a nivel local, y nuestra unidad académica tiene una gran complejidad en pre y postgrado, convirtiéndose en una instancia de formación fundamental para el área de la salud de la región sur austral de nuestro país”, subrayó la autoridad universitaria.

El decano agregó que “es de vital importancia este convenio por la necesidad de contar con más campos clínicos de calidad, pues naturalmente los que ya tenemos se hacen insuficientes para una facultad grande y compleja como la nuestra, con ocho escuelas, 17 institutos y una cantidad de alumnos que va creciendo”.

Promueven desarrollo científico, académico, tecnológico y asistencial

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...