Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/fortalecen-apoyo-medico-psicologico-y-educacional-en-zonas-de-catastrofe.html
15 Agosto 2013

Fortalecen apoyo médico, psicológico y educacional en zonas de catástrofe

  • Dres. Mario Valdivia y Judith Palfrey

    Dres. Mario Valdivia y Judith Palfrey

La presencia en Dichato de la doctora Judith Palfrey marcó nuevo operativo de un proyecto liderado por la Facultad de Medicina de la UdeC y la Universidad de Harvard.

En pleno desarrollo se encuentra un programa estratégico de apoyo en las áreas de la salud y educación a las zonas afectadas por el terremoto y tsunami de 2010, implementado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción, en coordinación con la Universidad de Harvard.

A través de esta alianza, concretada sólo meses después de ocurrido el megasismo, se han llevado a cabo una serie de iniciativas en Dichato, Cobquecura y Talcahuano que han contado con la participación y trabajo en terreno de psiquiatras infantiles y profesionales de la atención primaria, como también de expertos de la institución de educación superior norteamericana, entre ellos, la doctora Judith Palfrey, directora del Children’s Internacional Pediatric Center y Profesor Visitante de la UdeC, nombramiento otorgado el 7 de enero de 2013, en virtud de su valiosa labor en el fortalecimiento de la resiliencia y restauración económica comunitaria de las poblaciones más golpeadas por el terremoto, en el marco del programa nacido en Harvard “Recupera Chile”.

Recientemente, la doctora Palfrey, experta en el diagnóstico y tratamiento del estrés y la depresión postraumática en niños, visitó las localidades de Dichato y Coliumo, junto a una delegación encabezada por el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción, doctor Raúl González. En la  escuela E-427 de Dichato, la destacada pediatra hizo un detallado análisis respecto a la importancia de crear instancias de apoyo entre la comunidades escolares y su entorno, con el fin de estrechar lazos de colaboración y poder detectar a tiempo las deficiencias educacionales de los niños para abordarlas desde el punto de vista social, médico, pedagógico y psicosocial. La idea, se precisó, es convertir a este establecimiento educacional en un recinto modelo, desde el cual se pueda expandir la experiencia a otros puntos del país.

En este sentido, el rol de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción es brindar apoyo profesional en salud preescolar en las áreas de oftalmología, fonoaudiología, nutrición psiquiatría, kinesiología y salud mental a los alumnos del primer ciclo del establecimiento municipal. "Estamos cumpliendo un deber de sentido universitario y regionalista, el cual se traduce en acercarnos a nuestra comunidad, apoyando este tipo de iniciativas. Además, es de gran importancia trabajar en conjunto con otras instituciones de gran prestigio como la Universidad de Harvard”, comentó el doctor González.

En esta oportunidad, además, se impulsó un nuevo sistema de preparación dirigido a las educadoras de párvulos de las localidades afectadas, que tiene como objetivo el fortalecimiento de las capacidades del lenguaje, el desarrollo socioemocional y la salud de los niños, todo apoyado por un grupo de profesionales especialistas en salud preescolar y psiquiatría de la Facultad de Medicina de la UdeC.

Dres. Mario Valdivia y Judith Palfrey

Dres. Mario Valdivia y Judith Palfrey

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXVI Congreso Chileno de Medicina Familiar

congreso chileno de medicina familiar, sociedad chilena de medicina familiar 20 Noviembre 2025

El próximo XXVI Congreso Chileno de Medicina Familiar, organizado por la Sociedad Chilena de Medicina Familiar, se realizará los días ...

Destacado Galería Multimedia

Conmemoración 90 años de la SOCHOG

sochog,obstetricia y ginecoligía, maría josé del río 24 Septiembre 2025

La doctora María José del Río realiza una invitación a formar parte de la conmemoración de los 90 años de la Sociedad Chilena de Ob...

Descubriendo la neurología del futuro

Descubriendo la neurología del futuro 05 Septiembre 2025

Bajo ese lema se realizaron en Talcahuano las XVI Jornadas de Neurología del Sur. Durante el encuentro científico, organizado por la So...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...