Desde el 4 de noviembre
Museo Nacional de Bellas Artes presenta exposición de arte sonoro
Invitar a los asistentes a vivir una experiencia tangible y audible, es el objetivo de la muestra que se inauguró el viernes 4 de noviembre en el Museo Nacional de Bellas Artes. Se trata de una exposición colectiva de artistas chilenos que trabajan con el sonido, desde una perspectiva material y visual.
La iniciativa, que permanecerá abierta hasta el 27 de noviembre, reúne una interesante variedad de producciones de arte sonoro que se han realizado en Chile durante los últimos años.
En términos generales las piezas corresponden al trabajo de jóvenes investigadores que, en su mayoría, provienen de las artes visuales y se han inspirado en las posibilidades que se abren al estudiar el mundo del sonido, pues ven en esto una manera de buscar nuevas formas de producción de obra. Otros participantes exploran en formatos como la música improvisada y la poesía sonora, incorporando el ruido y el azar en sus trabajos.
En esta exposición participan agrupaciones y artistas tales como Rainer Krause, Enrique Zamudio, Ana María Briede, Luis Barrie, Colectivo COVER, Claudio Fernández, Colectivo Radio Ruido, Pablo Schalcha, Claudio Muñoz, Ana María Strada, Colectivo Yonoshago, Ensamble Majamama y Cristian Sotomayor.
Con obras que van desde las instalaciones, pasando por las esculturas, performances, música experimental, hasta la poesía sonora, los organizadores han querido acercar esta forma de arte al público chileno, motivo por el cual se realizarán actividades complementarias como recitales sonoros, performances y poesía los días domingo mientras dure la muestra.
