Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/el-ejercicio-es-util-para-la-fatiga-asociada-al-cancer.html
10 Marzo 2017

Oncología

El ejercicio es útil para la fatiga asociada al cáncer

El meta análisis es el primero en demostrar la efectividad de intervenciones físicas y cognitivas para superar el agotamiento que sufren los pacientes después del tratamiento convencional contra la patología.

La fatiga relacionada con el cáncer (FRC) sigue siendo uno de los eventos adversos problemáticos experimentados por pacientes durante y después de la terapia.

Karen M. Mustian y colaboradores del Centro Médico de la Universidad de Rochester, realizaron un meta análisis para establecer y comparar el efecto ponderado medio de los 4 tratamientos más comúnmente recomendados para la FRC: actividad física, entrenamiento cognitivo, una combinación de los dos enfoques anteriores y finalmente, terapia farmacológica. Finalmente, identificaron variables independientes asociadas con la efectividad del tratamiento.

De las 17.033 referencias, 113 estudios únicos (11.525 participantes únicos, 78% mujeres, edad media, 54 [rango, 35 - 72] años) publicados del 1 de enero de 1999 al 31 de mayo de 2016, tuvieron datos suficientes para el análisis. Los estudios analizados fueron de buena calidad, sin evidencia de sesgo de publicación. El ejercicio y la intervención psicológica mejoraron la FRC durante y después del tratamiento primario, mientras que los enfoques farmacológicos no lo hicieron. Por otro lado, los resultados también sugieren que la efectividad del procedimiento contra la FRC se asoció con el estadío del cáncer, estado de terapia basal, formato y modalidad de tratamiento experimental, y medidas de fatiga. Finalmente, los hallazgos sugieren que la efectividad de las intervenciones conductuales, específicamente la actividad física e intervenciones psicológicas, no son atribuibles al tiempo, atención y nivel educativo de los pacientes. Además, los modos de intervención específicos pueden ser más efectivos para tratar la FRC en diferentes puntos de la trayectoria de tratamiento.

En conclusión, el ejercicio y las intervenciones psicológicas son eficaces para reducir la fatiga relacionada al cáncer durante y después de su tratamiento, y son significativamente mejores que las opciones farmacéuticas disponibles. Según el estudio, los médicos debiesen prescribir ejercicios o intervenciones psicológicas como regímenes de primera línea para la FRC.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1001/jamaoncol.2016.6914

El ejercicio es útil para la fatiga asociada al cáncer

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...