Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/consumo-moderado-de-alcohol-protege-contra-algunas-ecv.html
13 Abril 2017

Salud Pública

Consumo moderado de alcohol protege contra algunas ECV

Sin embargo, beber en exceso predispone a sufrir muerte coronaria, insuficiencia cardíaca, entre otras patologías vasculares.

Actualmente, se piensa que el consumo moderado de alcohol está asociado con un menor riesgo de desarrollo de enfermedades cardiovasculares (ECV) en comparación con la abstinencia o el exceso. Sin embargo, el papel del alcohol en la etiología de las ECV es escasamente conocido. Los estudios disponibles suelen ser poco numerosos, pequeños en tamaño e incluyen diferentes tipos de no bebedores, sin excluir todas las formas de ECV preexistentes antes del inicio del análisis. Aunque los niveles más altos de consumo están asociados con un menor riesgo de presentación inicial de infarto de miocardio, esto es contrarrestado por la inclusión de bebedores frecuentes que tienen mayor riesgo de presentar inicialmente otras ECV así como también mortalidad por causas no cardiovasculares.

Liderados por Steven Bell de la Universidad de Cambridge, los especialistas analizaron la asociación entre la ingesta de alcohol y las ECV a alta resolución, examinando la presentación inicial de 12 patologías cardiovasculares, cerebrovasculares, abdominales o vasculares periféricas en cinco categorías de consumo. Los participantes correspondieron a 1.937.360 adultos (51% mujeres), mayores de 30 años, libres de ECV al inicio del estudio. Las 12 manifestaciones sintomáticas comunes de ECV, incluyendo angina crónica estable, angina inestable, infarto agudo de miocardio, muerte coronaria no anunciada, insuficiencia cardiaca, muerte coronaria repentina / paro cardíaco, ataque isquémico transitorio, accidente cerebrovascular isquémico, hemorragia intracerebral y subaracnoidea, enfermedad arterial periférica y aneurisma aórtico abdominal.

Un total de 114.859 individuos recibieron un diagnóstico cardiovascular incidente durante el seguimiento. En comparación con el consumo moderado, la ausencia de alcohol estuvo asociada con un mayor riesgo de angina inestable (R = 1,33, IC del 95%: 1,21 a 1,45), infarto de miocardio (1,32: 1,24 a 1,4), muerte coronaria no anunciada (1,56: 1,38 a 1,76), insuficiencia cardíaca (1,24: 1,11 a 1,38) y aneurisma aórtico abdominal (1,32, 1,17 a 1,49). La ingesta de bebidas alcohólicas (excediendo las directrices) confirió un mayor peligro de presentar una muerte coronaria no anunciada, insuficiencia cardíaca, paro cardiaco, ataque isquémico transitorio, accidente cerebrovascular isquémico, hemorragia intracerebral y enfermedad arterial periférica, pero menor riesgo de infarto de miocardio o angina estable.

En resumen, el estudio muestra que existen asociaciones heterogéneas entre el nivel de consumo y la presentación inicial de enfermedades cardiovasculares. Esto tiene implicancias para el asesoramiento de los pacientes, la comunicación en salud pública y la investigación clínica, lo que sugiere un enfoque más regulado para el papel del alcohol en la prevención las ECV.

Fuente bibliográfica

doi: https://doi.org/10.1136/bmj.j909

Consumo moderado de alcohol protege contra algunas ECV

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...