Congreso chileno de nutrición clínica, obesidad y metabolismo 2019
Asociación Chilena de Nutrición Clínica, Obesidad y Metabolismo
25 al 27 abril del 2019 - Hotel Sheraton Miramar
- 25 Abril 2019- Inauguración
- 25 Abril 2019 - Sala 1
 - Conceptos y desafíos en las mediciones del gasto energéticoDr. José Galgani 
- Aplicaciones clínicas de la calorimetría indirectaDra. Pamela Rojas 
- Confiabilidad y aplicaciones de las metodologías para medir composición corporal Dr. Alberto Miján 
- Evaluación del riesgo cardiovascularDr. Juan Pablo González 
- Proteínas: ¿Cuáles, cuánto y cómo?Dra. Marjorie Sandoval 
- Dieta según deporte Dr. Oscar Castillo 
- ¿Cuánta proteína requiere un paciente crítico? Dr. Nicolás Velasco 
- Complicaciones gastrointestinales asociadas a fármacos en nutrición enteralDr .Lingtak-Neander Chan 
- Sarcopenia y pronóstico del paciente críticoDr. Alberto Miján 
- Suplementación nutricional oral: ¿A quiénes, cuánto y cómo? Dr. Rafael Figueredo 
- Prehabilitación en cirugíaDr. Antonio Carlos Campos 
- 25 Abril 2019 - Sala 2
 - Prediabetes y diabetes tipo 2 en niños Dra. María Isabel Hodgson 
- Ciencia y práctica de la suplementación de micronutrientes en anemiaDr .Lingtak-Neander Chan 
- 25 Abril 2019 - Sala 3
 - Ayer y hoy en lactancia maternaDra. María Inés Brugal 
- Hospitales amigos de la lactancia: experiencia en Paraguay Dra. Rosa Mayor 
- Cumplimiento del código internacional de comercialización de sucedáneos de leche materna en Chile Dra. Ximena Vásquez 
- Modulación de microbiota por la dieta: impacto en la quimioterapia Dra. Thiare Olguín 
- Suplementos de micronutrientes en cáncerDra. Dolores Rodríguez 
- ¿Existe una dieta para pacientes con cáncer?Dra. María Pía de la Maza 
- 26 Abril 2019 - Sala 1- Ventajas y desventajas de la NP tricameral Dr. Gustavo Kliger 
- Control de calidad para las formulaciones magistrales de nutrición parenteral total (NPT)Q.F. Luz Hederra 
- Capital venoso para nutrición parenteral Enf. Andrea Retamal 
- Dieta para mantener una microbiota sanaDra. Alejandra Parada 
- Cambio de microbiota en enfermedades ¿qué impacto tiene?Dr. Martin Gotteland 
- Probióticos en obesidad y síndrome metabólicoDr. Rafael Figueredo 
- Global Leadership Initiative on Malnutrition (GLIM): nuevos criterios para el diagnóstico de malnutrición hospitalariaNut. Silvana Valdés 
- Evaluación funcional del estado nutricional Dra. Sandra Hirsch 
- Análisis crítico de dietoterapia en esteatosis hepáticaDra. Claudia Vega 
- Aplicar FODMAPsNut. Karen Basfi-fer 
- 26 Abril 2019 - Sala 2
 - TCA post cirugía bariátrica Ps. Claudia Cruzat 
- TCA por atraconesDra. Marcela Altayo 
- TCA en niños y adolescentes: ¿qué hay de nuevo? Dra. Claudia Torrejón 
- ¿Por qué la “dieta occidental” daña la salud? Dra. Denisse Van Aanholt 
- Dieta mediterránea: impactos evidenciables en la saludDra. Catalina Fuentes 
- Vegetarianismo en Chile Nut. Gabriela Carrasco 
- Imagen corporal del obeso Ps. María Isabel Gaete 
- Alimentación del obeso y apps útiles Nut. Alejandra Alarcón 
- Recetas magistrales: situación real y riesgos Dr. Manuel Moreno 
- Nuevos fármacos para tratar la obesidad Dr. Fernando Carrasco 
- Evaluación del riesgo para la indicación del tratamientoDra. Mónica Manrique 
- 26 Abril 2019 - Sala 3
 - El sueño y la obesidad Dr. Pablo Brockmann 
- El corazón y la obesidad Dr. Guillermo Larios 
- Dislipidemias y obesidad en la niñezDra. Salesa Barja 
- ¿Existe Sarcopenia en el paciente pediátrico crítico? Dra. María Luisa Aguirre 
- Oligoelementos importantesDra. Alexa Pucci 
- Es necesario medir los residuos gástricos Dra. Aida Maggi 
- Acciones no esqueléticasDra. Carolina Loureiro 
- Fortificación alimentariaNut. Carla Leiva 
- Suplementación farmacológicaDra. Catalina Le Roy 
- Proteínas y obesidad Dra. Elena Bustos 
- Proteínas y alergiasDra. Paulina Canales 
- Proteínas en recién nacido y prematurosDra. Patricia Vernal 
- 27 Abril 2019- Cierre del congreso
- 27 Abril 2019 - Conferencia Plenaria
 - Transición nutricional en el Perú: problemas y estrategias de nutrición en el ciclo vitalDra. Mary E. Penny 
- Obesidad sarcopénica: los desafíos  de la epidemia de obesidadDra. Cecilia Albala 
- 27 Abril 2019 - Sala 1
 - Nuevos procedimientos y nuevos artilugios Dr. Enrique Lanzarini 
- Tratamiento farmacológico de la reganancia de pesoDra. Verónica Álvarez 
- Resultados a largo plazo en población chilena: gastrectomía vertical v/s bypass gástricoDr. Attila Csendes 
- 27 Abril 2019 - Sala 2
 - Colesterol LDL: factor de riesgo cardiovascular siempre vigente Dr. Attilio Rigotti 
- Fármacos no estatinas en el control del riesgo cardiovascularDr. Rodrigo Alonso 
- Análisis crítico de las guías de la American Heart Association (AHA) Dr. Alberto Maiz 
- 27 Abril 2019 - Sala 3
 - Zinc: nuevos roles, más allá de la estaturaDr. Manuel Ruz 
- Zinc en la práctica clínica pediátrica Dra. Paulina Bravo 
- Déficit de zinc en latinoaméricaDra. Mary E. Penny 
 
- Zinc: nuevos roles, más allá de la estatura
 
- Colesterol LDL: factor de riesgo cardiovascular siempre vigente 
 
- Nuevos procedimientos y nuevos artilugios 
 
- Transición nutricional en el Perú: problemas y estrategias de nutrición en el ciclo vital
 
- Cierre del congreso
 
- El sueño y la obesidad 
 
- TCA post cirugía bariátrica 
 
- Ventajas y desventajas de la NP tricameral 
 
- Ayer y hoy en lactancia materna
 
- Prediabetes y diabetes tipo 2 en niños 
 
- Conceptos y desafíos en las mediciones del gasto energético
 
- Inauguración
