Infectología
Antibióticos en infecciones respiratorias previenen muertes y hospitalizaciones
La infección de las vías respiratorias es una razón muy común de consulta en atención primaria, y los pacientes presentan un espectro de enfermedades que van desde enfermedades menores a infecciones potencialmente mortales. La neumonía adquirida en la comunidad representa entre el 5% y el 12% de todos los casos de adultos con infección de vías respiratorias bajas (IVRB) en atención primaria. Aunque la presencia de signos vitales normales representa un diagnóstico de neumonía poco probable, el diagnóstico definitivo no se puede hacer sin una radiografía de tórax, que no es factible en todos los casos. El diagnóstico es especialmente problemático en personas de edad avanzada y en pacientes con comorbilidad cardíaca o respiratoria. La mayoría de los casos de neumonía son provocados por infección bacteriana, y la terapia antibiótica sigue siendo el pilar del manejo para la enfermedad.
Este estudio observacional investigó el efecto de los antibióticos en el tratamiento de la IVRB en atención primaria en el Reino Unido. Se identificaron pacientes que recibieron un primer diagnóstico de IVRB en 2004 e información en la base de datos de Práctica General de Investigación. Además, se especificaron los factores asociados con los ingresos hospitalarios y muerte por infección respiratoria durante los 3 meses siguientes al diagnóstico mediante la regresión de riesgos proporcionales de Cox.
La prescripción de antibióticos en el momento del diagnóstico se asoció con una disminución de la tasa de ingresos en el hospital por infección respiratoria (riesgo [R], 0,73; intervalo de confianza del 95% [IC]: 0,58 a 0,92), mientras que la prescripción de antibióticos antes de los 7 días (R, 1,92; IC del 95%: 1,24 a 2,96) y antes de la remisión u hospitalización (R, 1,48; IC del 95%: 1,20 a 1,83) se asociaron con un mayor riesgo de ingreso al hospital. El sexo femenino (R, 0,73; IC del 95%: 0,64 a 0,84), la rinitis alérgica (R, 0,48; IC del 95%: 0,27 a 0,83), vacunación contra la gripe (R, 0,75; IC del 95%: 0,65 a 0,87), uso de corticosteroides inhalados (R, 0,63; IC del 95%: 0,52 a 0,76) y la prescripción de antibióticos en el día de diagnóstico (R, 0,31; IC del 95%: 0,26 a 0,37) se relacionaron con una disminución de la mortalidad por infecciones respiratorias, mientras que un índice de comorbilidad de Charlson > 2 (R, 2.24; IC del 95%, 1,72 a 2,92), la prescripción de antibióticos a los 7 días (R, 1,56; IC del 95%: 1,20 a 2,03) y consultas frecuentes (R, 1,62; 95 % CI, 1,09 a 2,40) se asociaron con un aumento de la mortalidad.
En conclusión, la prescripción de antibióticos durante el diagnóstico de infección de vías respiratorias bajas se relacionó con reducciones en las hospitalizaciones y la mortalidad. Los antibióticos pueden ayudar a evitar los resultados adversos en pacientes con IVRB.
Temas Relacionados
