Congreso chileno de enfermedades cerebrovasculares 2025
Asociación Chilena de Enfermedades Vasculares Encefálicas
5 al 6 junio del 2025 - Hotel Marriott, Santiago de Chile
05 Junio 2025 - Plenario
- Conversatorio
- Impacto de la investigación en la políticas públicas chilenas sobre ACV
Dr. Pablo Lavados
- Políticas públicas sobre ACV: El rol del lobby en el congreso
Prof. Carolina Goic
- Certificación, colaboración internacional y su impacto en políticas públicas sobre ACV
Dr. Victor Urrutia
- Conferencia magistral: Resultado del ensayo clínico OPTIMISTmain
Dr. Victor Urrutia
- 05 Junio 2025 - Sala A
- Prevención primaria y estratificación del riesgo cerebrovascular
Dr. Pablo Amaya
- Fast check: Avances en prevención secundaria [Hipotensores, Hipoglicemiantes, Antitrombóticos]
Dr. Rodrigo Guerrero
- ACV isquémico recidivante: ¿fracaso del tratamiento médico?
Dr. Victor Urrutia
- Principios del abordaje inicial del ACV
Dr. Juan Pablo González
- Coordinación de la red asistencial en pacientes con Código ACV
Dr. Cristian Roblero
- Experiencia de rescate primario de pacientes con ACV en SAMU Reloncaví
Dr. Juan Eduardo Donoso
- 05 Junio 2025 - Sala B
- Terapia Multimodal en la rehabilitación del ACV: Integrando Neurociencia y tecnologías en la práctica clínica
Klgo. Juan José Mariman
- Maximizando la recuperación tras un ACV: Estrategias tecnológicas para una terapia de alta intensidad
Mg. Felipe Covarrubias
- Trombectomía mecánica con doble stent retriever: técnica y resultados del registro BETYS
Dr. Carlos Perez
- Novedades y futuro en oclusiones en
Dr. Gustavo Foa Torres
- Stent intracraneano: uso actual en esteno-oclusión aguda y crónica
Dr. Pablo Giacaman
06 Junio 2025 - Sala A
- Atención hospitalaria para el paciente con ACV desde el primer segundo
Dr. Gino Maguida
- Decisiones tiempo-dependientes en ACV hemorrágico
Dr. Hugo Jaramillo
- Diagnóstico del neurodeterioro del ACV isquémico en UCI. ¿Despertar precoz o monitoreo multimodal?
Dr. Andrés Reccius
- Manejo Médico del ACV isquémico que requiere UCI
Dr. Libardo Valencia
- Perfusión en toma de decisiones en ACV
Dr. Tomás Bernstein
- Quick updates: FocUS nuevo paradigma para el dx etiológico Ictus
Dr. Jorge Pagola
- Proceso de Certificación de la WSO UTAC/RH
Dr. Tony Álvarez
- Certificación ANGELS de atención pre-hospitalaria del Código ACV
Dr. Cristian Roblero
- Proyecto PANAL Chile
Dr. Freddy Constanzo
- Patologías posterior al ACV, una realidad de pacientes atendidos en Hospital regional de Antofagasta
PhD. Montserrat Rivera
- ACV ¿Y ahora qué?
PhD. Inés Llamas
- Red de apoyo para la inclusión posterior al ACV
Mg. Paola Celti
- 06 Junio 2025 - Sala B
- Abordaje de la persona con ACV en un servicio de rehabilitación intrahospitalaria: experiencia local y aprendizajes
Dr. Jaime Vallejos
- Toma de decisiones en la rehabilitación cognitiva y comunicativa: desde admisión hasta el alta
PhD Weslania Do Nascimento
- Rol del trabajo social clínico en los pacientes con ACV: activación de la red como estrategia para optimizar la gestión
Mg Allyson Tapia
- ACV y salud mental: datos en población Chilena
Mg. Danae Cerda
- Impacto del ACV en las Co-ocupaciones y vínculos afectivos
Mg. Steffi Landskron
- Optimización de la recuperación cognitivo conductual post ACV: enfoques kinesiológicos en contexto agudo y subagudo
Klga. Paola Reyes
- TeleACV y diseño de la red
Dr. Jorge Pagola
- Abordaje de la persona con ACV en un servicio de rehabilitación intrahospitalaria: experiencia local y aprendizajes
- Atención hospitalaria para el paciente con ACV desde el primer segundo
- Terapia Multimodal en la rehabilitación del ACV: Integrando Neurociencia y tecnologías en la práctica clínica
- Prevención primaria y estratificación del riesgo cerebrovascular
- Conversatorio
