Congreso Chileno de Cardiología y Cirugía Cardiovascular 2023
Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
29 noviembre al 2 diciembre del 2023 - Hotel Enjoy, Coquimbo
29 Noviembre 2023
- Ceremonia inaugural
- 29 Noviembre 2023 - Bahía 2
- Tratamiento de la hipertensión arterial en grupos especiales
Dr. Juan Ramón Soto
- Dislipidemias: tratamiento actual. Metas
Dra. Mónica Acevedo
- Tratamiento farmacológico de la obesidad
Dra. Ada Cuevas
- Tabaquismo. Estrategias para su tratamiento
Dr. Luis Morales
- Actividad física en la prevención de enfermedad cardiovascular
Klga. Rosario López
- Dolor torácico en la unidad de emergencia
Dr. José Manuel Rojas
- Síndrome coronario agudo. Tratamiento inicial
Dr. Hugo Marín
- Síndrome aórtico agudo. Diagnóstico y manejo inicial
Dr. Javier Labbé
- Disnea en la unidad de emergencia
Dr. Oscar Lucero
- Insuficiencia cardíaca aguda. Manejo inicial
Dra. Rosa Ortega
- Síncope. Diagnóstico y manejo inicial
Dr. Gonzalo Sanhueza
- Taquicardias: complejo angosto
Dr. Carlos Trejo
- Taquicardias: complejo ancho
Dr. Ismael Vergara
- Fibrilación auricular: manejo actual
Dr. Eduardo Garcés
- Insuficiencia cardíaca. Diagnóstico y manejo actual
Dra. Pilar Muñoz
- Hipertensión pulmonar. Diagnóstico y manejo actual
Dra. Mónica Zagolín
- Conferencia Zapata Díaz: inteligencia artificial en cardiología, una mirada al futuro
Dr. Alejandro Dapelo
- 29 Noviembre 2023 - Bahia 3
- Bloqueo del ganglio estrellado, estrategia milenaria eficaz en el manejo de la tormenta arrítmica: serie de casos
Dra. Giovanna Barbalho
- Extrasistolia ventricular: causa o consecuencia
Dra. Juliana Salazar
- Serie casos: alcoholización ganglio estrellado para manejo tormenta arrítmica refractaria a manejo
Dr. Fernando Mellado
- Uso del burpee para desencadenar taquicardia supraventricular en pacientes con antecedentes de palpitaciones, a propósito de 3 casos clínicos
Dr. Jesús Canto
- Accesos no tradicionales para implantes de dispositivos de estimulación cardiaca, reporte de una serie de casos
Dr. Alejandro Paredes
- Caso 1
Dr. Christian Alarcon
- Caso 2
Dr. Patricio Julio
- Caso 3
Dra. María Jose Jimenez
- Angioplastia de oclusión crónica en paciente con RV previa. Cto nativa vs puente venoso
Dr. Christian Backhouse
- Angioplastia de bifurcación (no tronco coronario) con doble stent
Dr. Alejandro Ceballos
- Discusión
- Angioplastia solo con balón con drogas
Dr. Rene Hameau
- 29 Noviembre 2023 - Sol
- Soluciones Arco C OEC para procedimientos cardiológicos
TM. Eduardo Pizarro
- Cardiología nuclear digital
Sr. Jorge Mihoevic
- Inteligencia artificial: consideraciones en la toma de decisiones en intervencionismo cardíaco
Tm. Francisco Vergara
- Implante percutáneo (valve-in-valve) en posición tricúspide un caso de disfunción severa de prótesis biológica
Dr. Carlos Torrres
- Experiencia del implante de válvula aórtica transcatéter con un nuevo dispositivo
Dr. Christian dauvergne
- Terapia de reparación borde a borde con dispositivo mitraclip® en pacientes con insuficiencia mitral severa. Experiencia inicial de un hospital clínico de alta complejidad
Dr. Andrés San Martín
- Implante de válvula aórtica percutánea por acceso transcarotídeo: reporte del primer caso realizado en Chile
Dr. Luis Vera
- Cierre percutaneo de comunicación interventricular post infarto agudo de miocardio con elevacion st. Reporte de un caso
Dr. Darío Varas
- Síndrome de brugada: relación clínica con la variante scn5a c.2302a>g (p. Ile 768 val) en un grupo familiar chileno
Dra. Bernardita Martínez
- Infecciónes asociadas a dispositivos electronicos cardiacos implantables en el hospital Dr. Hernan Henriquez aravena entre los años 2015-2022, experiencia en un centro de referencia
Dr. Alban Landeros
- Resultados de implante de marcapasos con estimulación fisiologica tipo rama izquierda en hospital guillermo grant benavente (HGGB)
Dr. Felipe Acuña
- Resultados de crioablacion de venas pulmonares en forma ambulatoria en HGGB
Dr. Franco Pobbio
- Resultados de ablacion de taquicardia ventricular con tecnica de ILAM
Dr. Armado Pérez
- Fibrilación auricular preexistente e incidente en pacientes hospitalizados con Covid 19. Evolución y mortalidad
Dr. Mario Ortiz
- Guia de revascularización miocárdica angina crónica estable, visión del cirujano
Dr. Juan José Paganini
- Accesos femorales estado del arte
Dr. Oscar Cuevas
- Tavi step by step
Dr. Oscar Cuevas
- Manejo de la aorta percutánea y abierta
Dr. Javier Labbé
- Cirugía de la endocarditis 2023
Dr. Juan José Paganini
30 Noviembre 2023 - Bahía 2
- Estenosis aórtica. Hay algo nuevo o más de lo mismo
Dr. Jaime Rodríguez
- Estenosis aórtica y amiloidosis. Una combinación frecuente
Dr. Mariano Falconi
- Válvula aórtica. Secretos de la insuficiencia
Dr. Gustavo Avegliano
- Válvula aórtica bicúspide. De la disfunción valvular a la dilatación aórtica
Dr. Arturo Evangelista
- Ecocardiografía y cardiotac en la elección de pacientes para tavi
Dr. Francisco Larrondo
- Trombosis de tavi ¿cómo la puedo evaluar?
Dr. Edgar Fuentes
- Valve in valve. La imagen es clave
Dr. Mario Araya
- Nueva indicación de cirugía en válvula aortica bicúspide
Dr. Arturo Evangelista
- ¿qué necesita el cirujano de las imágenes?
Dr. Eduardo Turner
- Qué no debe faltar en un informe de un síndrome aórtico agudo
Dr. Gustavo Avegliano
- Predictores de evolución en la disección tipo b. ¿cuándo intervenir al paciente no tratado en agudo?
Dr. Arturo Evangelista
- Patología aórtica y actividad deportiva. ¿qué debemos saber?
Dr. Sebastián Wolff
- Plenaria: mi vida con la aorta torácica
Dr. Arturo Evangelista
- Explícame fácil las secuencias mapping en rnm cardíaca
Dr. Diego Lowenstein
- Ecocardiografía y tomografía cardíaca en evaluación de prótesis valvular
Dr. Mariano Falconi
- 30 Noviembre 2023 - Bahia 3
- Caso En Vivo Desde El Hospital De La Serena
Dr. Hugo Marín
- Caso en vivo hemodinamia: bifurcación con imágenes
- Epidemiología de la obesidad en chile Hoy
Dr. Fernando Lanas
- Obesidad e inflamación: su contribución en la aterogénesis
Dr. Rodrigo Alonso
- Nuevos enfoques para el manejo de la obesidad
Dra. Ada Cuevas
- Obesidad como factor de riesgo insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada
Dr. Roberto Concepción
- Estrategias de ejercicio para el tratamiento de la obesidad
Klga. Erika Troncoso
- Conferencia plenaria: bienestar en medicina-cardiología: como llegar a un equilibrio físico, mental y emocional
Dr. Leo Troy
- Consideraciones en la imagen para intervenciones en la válvula tricúspide
Dra. Holly Gonzáles
- Caso Clínico
Dra. Pabla Cataldo
- Reparación transcatéter en la válvula mitral: evaluación pre-procedimiento y guía intra procedimiento
Dr. Karl Richardson
- Caso clínico
Dr. Reinaldo Venegas
- 30 Noviembre 2023 - Sol
- Trasplante cardíaco experiencia del Instituto Nacional del Tórax
Dr. Franco Appiani
- Trasplante cardíaco y soporte circulatorio mecánico en Latam
Dra. Lorena Montes
- Insuficiencia mitral isquémica
Dr. Juan José Paganini
- Electrofisiología. Lo validado, lo actual y lo nuevo
Tm. Bernardo león
- Nefropatía inducida por medios de contrastes yodados: mito o realidad
Tm. Tamara Alarcón
- Estimulación fisiológica de rama izquierda. Resultados y experiencia
Tm. Fernando Sosa
- Crioablación: realidad actual en chile
Tm. Luis Guajardo
- Tips and tricks: adquisición de equipos angiográficos en centros de salud en chile
Tm. Gabriel Salgado
- Determinantes sociales de salud cardiovascular
Dra. María Virginia Araya
- ¿qué rol juega la etnia en el desarrollo de la enfermedad coronaria?
Dr. Fernando Lanas
- Rol y utilidad de los teléfonos inteligentes en la detección precoz de la fibrilación auricular
Dr. Mauricio Cereceda
- Resultados a mediano plazo del protocolo de alta precoz en pacientes con infarto agudo al miocardio y elevación del segmento st en el hospital Las higueras de Talcahuano
dr. Felipe novoa
- Terapia antioxidante contra el daño por reperfusión en angioplastía coronaria: un modelo de investigación traslacional para infarto agudo de miocardio
Dr. Juan Carlos Prieto
- Uso de cocaína e infarto al miocardio. Fisiopatología y epidemiología local
Dr. Hugo Fuentes
- Caracterización de la población con enfermedad de tronco coronario izquierdo del Hospital San Juan de Dios. Período 2018-2022
Dr. Francisco Vera
- Caracterización y resultados de angioplastía coronaria percutánea en pacientes no aptos para cirugía de revascularización miocárdica en un centro de atención terciaria de la Región Metropolitana
Dra. Paula Miranda
- Angioplastia de tronco coronario izquierdo: experiencia de un centro
Dr. Christian dauvergne
01 Diciembre 2023 - Bahía 2
- Uso de la RNM cardíaca - 4dflow en cardiopatía congénita del adulto
Dr. Javier López
- Rol de la tomografía cardiovascular en la evaluación de patología no coronaria
Dr. Mariano Falconi
- Epidemiología de los FRCV en ENAFARC-México y ENAFARC-Latam
Dra. Adriana Puente
- Eventos adverso en el embarazo como factores de riesgo cardiovascular
Dra. Claudia Almonte
- El aumento de la carga de riesgo cardiovascular en la postmenopausia
Dra. Mónica Giambruno
- Caso clínico. Presenta: becado de cardiología
Dr. Alfonso Vargas
- Caso clínico. Presenta: becado de cardiología
Dr. Franco Pobblo
- Importancia de las imágenes en el diagnóstico de las miocardiopatías en la mujer
Dr. James Jollis
- Rol de las imágenes intracoronarias en el diagnóstico e intervención de la enfermedad coronaria isquémica en la mujer
Dra. Carla Agatiello
- Hipertensión arterial a lo largo de la vida de la mujer
Dra. Judith Zilberman
- De la hipertrofia ventricular izquierda a la falla cardíaca en la mujer
Dra. Marta Farrero
- Caso clínico: presenta becado de cardiología
- Revascularización coronaria en la mujer diabética
Dra. Carolina Artucio
- Prevención secundaria en la mujer: venciendo la inercia terapéutica y la mala adherencia
Dra. Mónica Ramírez
- ¿Sigue siendo el ser mujer un factor de riesgo ominoso en la fibrilación auricular?
Dra. Paola Varleta
- Burnout en las mujeres cardiólogas: consejos y estrategias para superarlo
Dra. María Virginia Araya
- Caso clínico: presenta becado de cardiología
Dra. Cheryld Mutel
- 01 Diciembre 2023 - Bahia 3
- Arritmias parahisianas: ¿cómo reconocerlas? ¿cómo tratarlas?
Dr. Andrés Enríquez
- Ablación de taquicardia ventricular en cardiopatía estructural: ¿cuándo y cómo realizarla?
Prof. Christian Meyer
- Arritmias ventriculares en enfermedad congénita
Dr. Shady Nakhla
- Angioplastía del tronco coronazo izquierdo
Dr. Anibal Domínguez
- Fontan Y Daño Hepático ¿Cómo Enfrentarlo?
Dr. Jorge Alegría
- Prevenir o Autorizar el embarazo en las cc del adulto
Dra. Francisca Arancibia
- Falla cardíaca en las CC de adulto con CC y morbilidad asociada
Dr. Jorge Alegría
- Foramen oval permeable. ¿A quiénes debemos realizar?
Dr. Anibal Domínguez
- 01 Diciembre 2023 - Valle
- Iam con sdst y enfermedad de múltiples vasos
Dr. Alejandro Martínez
- Enfermedad coronaria severa en evaluación preoperatoria de cáncer de colon
Dr. Alejandro Martínez
- Acoplamiento ventrículo arterial en ventrículo derecho
Dr. Michel Corón
- Miopatía auricular
Dr. Carlos Astudillo
- Decodificando a la falla cardíaca, más allá de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo
Dr. Jaime Rodríguez
- Como usar el strain en la predicción de la insuficiencia cardíaca
Dr. Mani Vannan
- Fibrilación auricular en cardio oncología
Dr. Abner Mavarez
- Indicaciones de dispositivos en oncología
Dr. Ricardo Escobar
- Cardiotoxicidad por inmunoterapia
Dra. Juliana Salazar
- Protocolo TAVI en TC: de la A a la Z
Tm. Rodrigo Espinoza
- Técnicas de ANGIOTAC para TEP
Tm. Rodrigo Espinoza
- Paso a paso TAVI: integrando tencnologías
Tm. Isabel Robles
02 Diciembre 2023 - Bahía 2
- Errores frecuentes en la evaluación clínica de paciente con cardiopatía congénitas del adulto
Dr. Jorge Alegría
- Caso clínico
Dra. Francisca Arancibia
- Anomalías congénitas en agiotac coronario
Dr. Leo Troy
- Caso clínico
Dr. Polentzi Uriarte
- ¿cómo y porque debemos planificar una intervención coronaria?
Dr. Francisco Vera
- ¿Cómo y cuándo usar imágenes intracoronarias en el CATHLAB (IVUS/OCT)?
Dr. Pablo Ramírez
- Intervencionismo en enfermedad multivaso: angioplastía precisa. Rol de fisiología integrada
Dr. Mario Araya
- ¿cómo integrar CT para planificar un PCI en el CATHLAB?
Dr. Leo Troy
- Caso clínico envasado
Dr. Marcio Alvarado
- ¿Qué hemos aprendido de las imágenes intravasculares?
Dr. Daniel Berrocal
- Nacimiento bajo de coronaria
Dra. Pabla Cataldo
- Caso clínico. Estenosis aórtica bicúspide
Dr. Arturo Giacaman
- Anillo pequeño
Dra. Carla Agatiello
- Anillo grade
Dr. Marcelo Gómez
- Acceso alternativo
Dr. German chaud
- 02 Diciembre 2023 - Bahia 3
- Nodos y telemedicina con infarto. MINSAL
Dr. Edgardo Escobar
- Registro de infarto ACC North Carolina
Dr. James Jollis
- Epidemiología del infarto y plan GES en Chile
Dr. Patricio Sanhueza
- Estado de situación SAMU país
Dr. Roberto Araneda
- Inteligencia artificial y georreferencia en infarto. Red de infarto Minsal
Dr. Ronny Zuñiga
- Realidad del manejo del infarto con elevación del ST en Argentina
Dr. Víctor Mauro
- Registros locales de infarto, DIGERA, FONASA, MINSAL
EU. Vilma Cortes
- Epidemiología del infarto de miocardio
Dr. Luis Padial
- 02 Diciembre 2023 - Pacífico
- Estado del arte del shock cardiogénico
Dr. Venu Menon
- Tormenta arrítmica
Dr. Shady Nakhla
- Soporte circulatorio pre-angioplastía: door-to-support?
Dr. Mauricio Soto
- Shock cardiogénico refractario: ¿asistencia de larga duración? ¿trasplante?
Dr. Víctor Rossel
- Descifrando el corazón partido
Dra. Rocío Fuentes
- Concurso de imágenes SISIAC
Dr. Robinson Pérez
- Historia de una válvula olvidada
Dra. Patricia Sánchez
- Evaluación de la sospecha de enfermedad coronaria. Tac coronario vs test de esfuerzo
Dra. Juliana Salazar
- ¿El test de esfuerzo sigue vivo?
Dr. Alfonso Vargas
- Anticoagulación en pacientes con episodios de alta frecuencia auricular detectada por relojes o dispositivos intracardiacos
Dr. Camilo Bravo
- Anticoagulación en pacientes con episodios de alta frecuencia auricular detectada por relojes o dispositivos intracardiacos
Dr. Daniel Garibaldi
- Utilidad de la asistencia circulatoria con ECMO a paciente en shock cardiogénico en IAM
Dra. Cheryld Mutel
- Utilidad de la asistencia circulatoria con ECMO a paciente en shock cardiogénico en IAM
dr. Carlos Espinoza
- IC mejorada por causa reversible. ¿Suspendemos terapia?
Dra. Ana Nouel
- Ic mejorada por causa reversible. ¿Suspendemos terapia?
Dr. Javier Rojas
- Prótesis mecánica versus biológica en pacientes menores de 65 años
Dr. Andrés San Martín
- Prótesis mecánica versus biológica en pacientes menores de 65 años
Dra. Jennifer Cuesta
- Estado del arte del shock cardiogénico
- Nodos y telemedicina con infarto. MINSAL
- Errores frecuentes en la evaluación clínica de paciente con cardiopatía congénitas del adulto
- Iam con sdst y enfermedad de múltiples vasos
- Arritmias parahisianas: ¿cómo reconocerlas? ¿cómo tratarlas?
- Uso de la RNM cardíaca - 4dflow en cardiopatía congénita del adulto
- Trasplante cardíaco experiencia del Instituto Nacional del Tórax
- Caso En Vivo Desde El Hospital De La Serena
- Estenosis aórtica. Hay algo nuevo o más de lo mismo
- Soluciones Arco C OEC para procedimientos cardiológicos
- Bloqueo del ganglio estrellado, estrategia milenaria eficaz en el manejo de la tormenta arrítmica: serie de casos
- Tratamiento de la hipertensión arterial en grupos especiales
- Ceremonia inaugural
