Congreso SONEPSYN 2023
Sociedad Chilena de neurología, psiquiatría y neurocirugía
16 al 18 noviembre del 2023 - Antofagasta
16 Noviembre 2023 - Pacífico
- Envejecimiento cerebral saludable
Dra. Claudia Suemoto
- Novedades en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer: Bio marcadores de la EA y nuevos fármacos para el manejo de la EA
Dr. Gonzalo Farias
- Biomarcadores en LCR
Dr. Oscar Trujillo
- Biomarcadores en PET.
Dra. Arlette Haeger
- Biomarcadores en Sangre.
Dra. Carol San Martín
- Diagnosing and treating neurologic diseases in resource-limited settings
Dra. Aaron Berkowitz
- Neurolúes sospecha Modera
Dr. Juan Cortes Espinoza
- Cuándo cerrar el FOP
Dr. Andrés Silva Pozo
- Infartos y fiebre
Dra. Isabel Elicer Coopman
- Escalas de evaluación funcional y outcome
Dr. Jesús Henríquez Salinas
- Aplicación de escalas de deglución, prácticas
Fga. Macarena Trigo Cuevas
- Estudio Interactivo
Dra. Paula Muñoz Venturelli
- Trombosis venosa cerebral, detección y tratamiento actual
Dr. Antonio Arauz Góngora
- Neurorrehabilitación intrahospitalaria
Dr. Victor Navia González
- Investigación en neurología vascular
Dr. Antonio Arauz Góngora
- Abordaje del infarto cerebral en jóvenes
Dr. Antonio Arauz Góngora
- Estado de trombectomía en Córdova. Modelo de trabajo local
Dr. Gustavo Foa
- Trombectomía, de la técnica a lo práctico
Dr. Gustavo Foa
- 16 Noviembre 2023 - Cobremar
- Estigma en salud mental en Chile: mitos y realidades de un fenómeno multidimensional
Ps. Pamela Grandón Fernández
- Why Rehabilitation and Social Psychiatry go well together?
Dra. Helen Killaspy
- Enabling Recovery in Metal Health
Dra. Helen Killaspy
- Síntomas Cognitivos en Esquizofrenia: Implicancias funcionales y perspectivas de tratamiento
Dr. Hernán Silva Ibarra
- Metacognición e Intervenciones psicoterapéuticas en Esquizofrenia
Dr. Sergio Vergara Ramírez
- Precision psychiatry for youth Mental Health: global perspectives from large-scale cohort studies in psychosis
Dr. Dominic Dwyer
- Experiencia clínica-psiquiátrica en la atención de pacientes CHR
Dr. Rolando Castillo Passi
- Estados mentales de riesgo: Una nueva mirada a las intervenciones psicoterapéuticas
Ps. Rocío Mayol Troncoso
- Precision psychiatry for the clinical high-risk state: the discovery of new stratifications and biotypes
Dr. Dominic Dwyer
- 16 Noviembre 2023 - Baquedano
- Mindfulness sobre los deseos de comida: Explorando los correlatos Neurofenomenológicos del Realismo subjetivo en un paradigma de involucramiento alimentario
Dra. Constanza Baquedano Larrain
- Más allá del cerebro: explorando las implicancias para la salud alimentaria del enfoque 3E-Cognition
Ps. Francisco Parada Flores
- Breve comentario sobre TCA en personas Trans
Dr. Arturo Zumaeta Valenzuela
- Programa de bienestar del Colegio Médico de Chile: promoción, prevención y gestión de daño de salud física y mental de médicos.
Dra. Josefina Huneeus Lagos
- Pesquisa, intervención y reinserción laboral de médicos con adicción a sustancias de uso profesional: experiencia de la Sociedad de Anestesiología de Chile
Dr. Juan Pablo Acuña Burgos
- Factores protectores y resilientes en las patologías alimentarias
Dra. Rosa Behar Astudillo - Ps. Claudia Cruzat Mandich - Ps. Fernanda Díaz Castrillón
- Libertades sexuales y reproductivas: el caso del aborto
Dra. Maritza Bocic Álvarez
- Danza y resiliencia
Dra. Gloria Gramegna Mugno
- Sexualidad femenina con enfoque de género
Dra. Cinthia Cassan
- Aspectos psicodinámicos de la prescripción de reposo médico
Dr. Rogelio Isla Pérez
- ¿Cómo organizar un sistema apropiado de licencias médicas? Una revisión de la literatura internacional
Dra. Daniela Waissbluth Panzer
- Hacia un nuevo sistema de prescripción de reposo médico: Propuestas
Dr. Héctor Duque Mella
- 16 Noviembre 2023 - Antofagasta
- Formas clínicas menos frecuentes en ELA. Lo complejo del Dg diferencial inicial
Dr. Ignacio Acosta Carrasco
- Neuropatía diabética focal/dolorosa. Lo infrecuente de lo muy frecuente
Dr. Alejandro Torche Vélez
- Ptosis palpebral. Mas allá de la MGO
Dr. Gonzalo Barraza Sandoval
- Gestión de la rehabilitación integral del paciente con ACV
Dr. Jaime Vallejos González
- Recuperación funcional post ACV
Dr Hachi Manzur Valdivia
- Manejo precoz de la extremidad superior en pacientes con accidente cerebrovasculares
T.O. Maricel Garrido Montenegro
- Estimulación eléctrica transcraneal en la rehabilitación del ACV: presente y perspectiva de intervención
Dr Juan José Mariman Rivero
- Caso compromiso Neuroftalmológico Post Covid
Dr. Cristian Luco Franzoy
- Caso Lesión nervio óptico
Dra. Verónica Fernández Salgado
- Caso NOF
Dra. Nataly Amaya
- Caso Nistagmo anti GAD
Dra. Rocío Beasain Chandía
- Caso neuroftalmología
Dra. Natalia Urquiola
- Bruxismo en sueño una nueva mirada multidisciplinaria a un antiguo problema I
Dr. Thomas Bornhardt Suazo
- Bruxismo en sueño una nueva mirada multidisciplinaria a un antiguo problema II
Dr. Thomas Bornhardt Suazo
- 16 Noviembre 2023 - Andrés Sabela
- Terapia Electroconvulsiva (TEC): lo que debiera saber un psiquiatra general en la actualidad
Dr. Luis Barra Ahumada
- Terapia Electroconvulsiva (TEC): revisión de su evidencia en Depresión Resistente, Trastorno Bipolar y Esquizofrenia
Dr. Felipe Silva Caballero
- Otras técnicas de Neuroestimulación: Estimulación Magnética Transcraneana (rTMS) y Estimulación Cerebral por Corriente Directa (tDCS)
Dr. Álvaro Jeria Durán
- Neurobiología del bienestar, la empatía y la compasión
Dr. Matías Koch Montenegro
- Compasión y Educación en Ciencias de la Salud: Reconectando la docencia con las personas
Dr. Álvaro Tala Tajmuch
- Relaciones positivas y compasión en la construcción de bienestar compartido
Dr. Daniel Martínez Aldunate
- Actualización de los mecanismos genéticos del TOC y su heredabilidad
Dr. Pablo Moya PhD
- Psicoeducación y red de especialistas en TOC: herramientas para la prevención y tratamiento eficaz
Ps. Tomás Miño Landon
- Acceso y equidad en la prescripción de medicamentos de muy alto costo
Dr. Juan Francisco Cabello Andrade
- Costo-efectividad y toma de decisiones en la prescripción de medicamentos de muy alto costo
Dr. Irving Santos Carquin
- El caso de las anticuerpos monoclonales en el Alzheimer
Dr. Rodrigo Salinas Ríos
- Mielopatía cervical degenerativa
Dr. Gabriel Vargas
- Estudio neurofisiológico multimodal de la médula espinal
Dr. Ignacio Acosta
- Estudio Imagenológico en la MCD
Dr. Patricio Paredes
- Monitoreo neurofisiológico intraoperatorio en MCD
Dra. Lorena Acevedo
- Manejo médico y quirúrgico en la MCD
Dr. Roberto Vega
- 16 Noviembre 2023 - José Santos Ossa
- Caso clínico
Dr. Patricio Bustos Garrido
- Estrategia quirúrgica y resultado funcional en tumores medulares
Dr. José Poblete
- Schwannomas espinales en reloj de arena
Dr. José Poblete
- Tratamiento quirúrgico de quistes aracnoidales intradurales con compresiones medulares
Dr. José Poblete
- Inestabilidad occipitoatlantico axial, tratamiento mínimamente invasivo
Dr. José Poblete
- Manejo estenorraquis de columna lumbar degenerativa mínimamente invasiva
Dr. Marcos Baador Aqueveque
- ACDF: resultado clínica – radiología, caja placa / caja autoestable
Dr. José Poblete
- Actualizaciones en manejo de FBSS
Dr. Patricio Bustos Garrido
- Planificación en cirugia de aneurismas cerebrales
Dr Felix Orellana Cortes
- Exclusion aneurismatica en HSA
Dr. Jose Luis Cuevas Seguel
- Manejo de cavernosas
Dr. Felix Orellana Cortes
- Manejo de fistulas AV
Dra. Marcelle Rehem
- Manejo de MAV
Dr. Jose Luis Cuevas Seguel
- Embolizacion de hematoma subdural crónico
Dra. Marcelle Rehem
- 16 Noviembre 2023 - Cerro Moreno
- Envejecimiento masculino, estabilidad genómica y trastornos mentales: ¿qué estamos heredando?
Dra. Marcia Manterola Zúñiga
- Potenciales mecanismos epigenéticos en psicoterapia: estudio piloto sobre cambios en la metilación del DNA y la mentalización en trastorno límite de la personalidad
Dr. Yamil Quevedo Labbé
- Aportes y controversias de la comprensión epigenética de los trastornos mentales
Dr. Pablo Montoya Vera
- Aproximaciones sobre la técnica en el diagnóstico médico. Una visión desde Heidegger
Dr. Jonathan Véliz Uribe
- Trauma, sueño y REM. ¿Un modelo de modificación de enfermedad?
Dr. Pablo Araya Tapia
- Musicoterapia y medicina psicosomática
MT Nicolás Espinoza Curimil
- Taller “perspectiva metabólica de la neuroinflamacion y del deterioro cognitivo”
Dra. Camila Martínez Villavicencio
- Rol actual de la psiquiatria en el trastorno neurologico funcional
Dr .Jorge Matías Carreño Espinoza
- Utilidad de la terapia electroconvulsiva en delirium complicado con sintomas catatónicos
Dr. Jose Bustamante Navarro
- Hospitalización psiquiátrica en el modelo de atención comunitaria de salud mental
Dr. Vicente Carrasco
- Implementación de la ley 21.331 de salud mental: a dos años de su promulgación
Abogada Carolina Carvajal Tadres
- Rol del hospital psiquiátrico en el modelo comunitario: experiencia en Perú
Dra. Gloria Cueva Vergara
17 Noviembre 2023 - Pacífico
- Actualizaciones en diagnóstico de trastornos del ánimo en el periodo perinatal
Dra. Ma. Ignacia Carrasco Durán
- Discapacidades y maternidad, una conversación pendiente
Dra. Constanza Román Torres
- Managing Individuals with Perinatal Mood Disorders and Medical Comorbidities
Dra. Katherine Wisner
- Pharmacological Treatment of Perinatal Mood Disorders
Dra. Katherine Wisner
- Atención Primaria y conducta suicida
Dr. Mario Valdivia Peralta
- ¿Es posible detectar la conducta suicida precozmente? Modelo de aplicación de un algoritmo para la intervención precoz y seguimiento ene el mundo universitario
Dr. Tomás Baader Matthei
- Conducta suicida a lo largo de la vida
Dr. Tomás Baader Matthei
- Trombectomía para todos
Dr. Antonio Arauz Góngora
- Trombectomía para todos
Dr. Gustavo Foa
- 17 Noviembre 2023 - Cobremar
- Epidemiología de TB y desarrollo de métodos diagnósticos
Dr Martín Lasso Barreto
- Meningitis tuberculosa: clínica y nuevos avances terapéuticos
Dra. Mónica Díaz
- ¿TB or not TB?: Case discussion
Dr. Aaron Berkowictz
- Fisiopatología de la migraña y rol de los CGRP
Dra. Ma. Paz Astorquiza
- Inyección de toxina botulínica en migraña
Dr. Ramiro Fernández
- Anticuerpos monoclonales contra CGRP.
Dra. Ma. Loreto Cid
- Gepantes (antagonistas del CGRP)
Dra. Ma. Elena Trejo
- Factores de riesgo modificables en América Latina
Dra. Claudia Suemoto
- Pérdida auditiva y deterioro cognitivo
Dra. Carolina Delgado Derios
- Quejas subjetivas de memoria y funcionalidad en la cohorte GERO
Dra. Andrea Slachevsky Chonchol
- Asociación inversa entre Cáncer y Alzheimer: Rol del sistema inmune
Dra. María Isabel Beherens Pellegrino
- Mecanismos autonómicos de la interacción cerebro-corazón
Dr. Virend Somers
- Denervación del sistema nervioso simpático en Sinucleinopatías. Diagnóstico y tratamiento
Dr. Juan Carlos Casar Leturia
- Apnea del sueño. Relevancia clínica de los quimiorreceptores del oxígeno
Dr. Rodrigo Iturriaga
- Estrategias de Regulación Emocional en los Trastornos de Ansiedad
Ps. María Consuelo San Martín Miranda
- Rol de la Re-evaluación en la Vulnerabilidad Genética a la Ansiedad
Dra. Viviana Miño Orellana
- Manejo del Blushing y la Ansiedad Social
Dr. Enrique Jadresic Marinovic
- 17 Noviembre 2023 - Baquedano
- HII: Criterios Dg y mecanismos fisiopatológicos
Dra. Verónica Fernández Salgado
- Cuando considerar tratamiento quirúrgico, experiencia INCA
Dra. Nathaly Amaya Romero
- Rol de la Resonancia y los signos indirectos de HII
Dra. Rocío Beasain Chandía
- Qué es y por qué temer a la HII fulminante
Dr. Cristian Luco Franzoy
- Introducción al Aprendizaje Profundo (Deep Learning) y sus aplicaciones en Medicina
Sr. Pablo Estéz
- Detección automática de Displasias Corticales Focales usando Deep Learning, experiencia en el Instituto de Neurocirugía Dr. Asenjo
Sr. Jhon Intriago Chichanda
- Inteligencia artificial y tumores cerebrales pediátricos
Dra. Cecilia Okuma Ponce
- Tratamientos inmunológicos en cáncer y complicaciones neuromusculares
Dra. Andrea Morales Martinez
- Indicaciones de Terapia Oncológicas potencialmente Neurotóxicas
Dr. Javier Quilodrán Peredo
- Síndromes paraneoplásicos que afectan al sistema nervioso periférico
Dr Philippe Grandjean Silva
- Creación de un “código crisis” en Chile.
Dr. Pablo González Rodríguez
- Utilidad del EEG en urgencias y su implementación local
Dr. Rodrigo Riquelme Contreras
- Mecanismos epileptogénicos en epilepsias autoinmunes
Dr. Reinaldo Uribe
- Actualización en clínica de síntomas conductuales en demencia
Dr. Roberto Sunkel Maldonado
- Actualización en Manejo de síntomas conductuales en demencia
Dr. Bernardo Barra Cañas
- 17 Noviembre 2023 - Antofagasta
- Psilocibina, investigación y evidencia
Dra. Danissa Alé Martínez
- Evidencia sobre el uso de Esketamina
Dr. Andrés Rojas Ascencio
- Simposio: aportes de la investigación a la psicoterapia con personas trans y género no conforme (TGNC)
Ps. Claudio Martínez Guzmán
- Actualidad del uso de la Terapia Electroconvulsiva
Dra. Carolina Pérez Ojeda
- Experiencias psicoterapéuticas de pacientes TGNC: Un estudio cualitativo
Ps. Alemka Tomicic Suñer
- Aplicación de la Técnica Boddy Mapping para la comprensión psicológica de la experiencia corporal de las personas trans y de género no conforme (TGNC)
Ps. Claudio Martínez Guzmán
- Terapia familiar y patrones interaccionales en familias con jóvenes transgénero
Ps. Christian Spuler Luna
- Evolución del concepto manía/depresión y la progresión de la enfermedad
Dr. Fernando Ivanovic-Zuvic Ramírez
- Mixtura y sintomatología compleja en el TBP
Dr. Sergio Barroilhet Diez
- Cronicidad y residualidad en los Trastornos del Ánimo
Dr. Paul Vöhringer Cárdenas
- Prevalencia de Vida y último año de trastornos psiquiátricos en nivel primario de atención en la ciudad de Concepción, Chile
Dra. Ximena Macaya Sandoval
- Determinantes genéticos en trastornos mentales
Dra. Romina Rojas Ponce
- Neurobiología del estrés: Nuestra experiencia
Dr. Juan Luis Castillo
- Más allá de los diagnósticos: Perfiles de enfermedad mental y sus asociaciones con polimorfismos de 5HTTLPR y BDNF
Dr. Esteban Moraga Escobar
- Efectos del estrés en el procesamiento cognitivo-neuronal y su relevancia para la salud mental
Dra. Kristin Schmidt
- Epigenética en la comprensión de trastornos psiquiátricos: un enfoque en depresión
Dra. Estefanía Tarifeño Saldivia
- La salud digital aplicada en la salud mental
Dra. Flavia Guiñazu
- SONAMA: monitoreo de las percepciones y del consumo de sustancias a través de Twitter
Dr. Carlos Ibañez
- SONAMA: monitoreo de las percepciones y del consumo de sustancias a través de Twitter
Dra. Flavia Guiñazu
- Uso de tecnología en el tratamiento de la personas deprimidas con enfermedades crónicas
Dra. Ma. Graciela Rojas Castillo
- Uso de tecnología en el tratamiento de la personas deprimidas con enfermedades crónicas
Dra. Vania Martínez
- 17 Noviembre 2023 - Andrés Sabela
- Diálogo y claves intersubjetivas en la psicosis
Dr. Eduardo Durán Lara
- Alteraciones de la subjetividad en psicosis
Dra. Javiera Venegas Bustos
- Esquizofrenia desde una mirada fenomenológica: relación con sí mismo, los otros y el mundo
Dr. Tomás Serón Díaz
- Saliendo del surco de Jaspers
Dr. Alvaro Cavieres
- Dilucidando la Génesis de los Delirios. Aspectos empíricos y conceptuales Rol de los factores psicosociales en la génesis de los delirios
Dra. Vanesa Acuña Pérez
- Dilucidando la Génesis de los Delirios. Aspectos Empíricos y Conceptuales Neurobiología de los delirios en los trastornos neurocognitivos
Dr. Maximiliano Abarca Zuzarte
- El rol del estrés temprano en el curso clínico de la enfermedad anímica: Aportes para un modelo de interacción gen-ambiente
Dr. Ulises Ríos Díaz
- El fracaso del REM en el procesamiento del trauma
Dra. Rosie Marie Fritsch Montero
- Mejorando los resultados de la depresión en atención primaria a través de la implementación de un modelo colaborativo multidimensional de orientación de cuidado informado en trauma
Dra. Verónica Vitriol Gaysinsky
- ¿Es posible prevenir los Trastornos Bipolares?
Dr. Ulises Ríos Díaz
- Recomendaciones al manejo de la depresión en APS desde el modelo colaborativo multidimensional de orientación informada en trauma MCIT-D
Dra. Verónica Vitriol Gaysinsky
- ¿Es posible diagnosticar a tiempo la enfermedad bipolar?
Dr. Paul Vöhringer Cárdenas
- ¿Es posible rehabilitar a personas con Trastorno Afectivo Bipolar?
Dr. Danilo Quiróz Leiva
- Cefalea: no todo es migraña
Dr. Fernando Hormazalbal Navarrete
- Impacto de las comorbilidades de la migraña en la articulación temporomandibular
Dr. Patricio Durán Paz
- Caso clínico
Dr. Patricio Durán Paz
- Generalidades en cefalea: lo que todo neurólogo debería saber
Dr. Álvaro Vidal Santoro
- 17 Noviembre 2023 - José Santos Ossa
- Manejo inicial y predictores en TEC
Dr. Pedro Guerrero Bravo
- Manejo de lesiones hemorrágicas en TEC - Taller “perspectiva metabólica de la neuroinflamacion y del deterioro cognitivo”
Dr. Jaime Monsalve Rosales
- Convulsiones y manejo anticonvulsivante en TEC
Dr. Reinaldo Uribe San Martín
- Lesiones vasculares en trauma
Dr. Luis Contreras Seitz
- Craniectomía descompresiva, actualizaciones
Dra. Victoria Oliva Zúñiga
- Optimizing tratment selection in infantile hydrocephalus
Dr. Aria Fallah
- Cirugía en gliomas difusos y experiencia en grados 3 y 4
Dr. José Lorenzoni Santos
- Radioterapia en gliomas difusos
Dr. Eugenio Vinés Vásquez
- NMIO el rol del neurólogo en la disección del glioma
Dr. Ignacio Acosta Carrasco
- Tratamiento y seguimiento de gliomas, rol del neurólogo general y del neurooncólogo
Dra. Florencia del Río Gómez
- Imágenes en gliomas, Dg y seguimiento en gliomas tratados
Dr. Patricio Paredes Manzo
- 17 Noviembre 2023 - Cerro Moreno
- Humanidades y buena medicina ¿Inseparables?
Dr. Jaime Godoy Fernández
- Leonardo da Vinci y las neurociencias: una teoría del todo
Dr. Patricio Sandoval Rubio
- Abordaje clínico en infancia y adolescencia
Dra. Lorena Pizarro Ríos
- Autismo: transición de la adolescencia a la adultez
Dra. Elisa Reyes Román
- Psicofarmacología en autismo
Dr. Cristian Fuentes Flores
- Traumatismo craneoencefálico, puesta al día en el manejo neuroquirúrgico
Dr. Enrique Hess Michelini
- Rehabilitación funcional del paciente con TEC, perspectiva neurológica
Dr. Hachi Manzur Valdivia
- Rol de la psiquiatría en la rehabilitación inicial post TEC
Dr. Tomás Serón Díaz
- Caso clínico atrofia cortical posterior
Dra. Teresita Ramos Franco
- Cirugía lesional y estimulación cerebral profunda en trastornos del movimiento
Dr. Fabian Piedimonte
- Gamma knife: experiencia nacional en trastornos del movimiento
Dr. Eduardo Larrachea Formas
- MR-guided High Frequency Ultrasound (HIFU) : experiencia nacional en trastornos del movimiento
Dr. José Lorenzoni Santos
- Deep Brain Stimulation (DBS) : experiencia nacional en trastornos del movimiento
Dr. David Aguirre Padilla
- Lanzamiento de Libros
18 Noviembre 2023 - Pacífico
- Estrés, Sueño y Recuperación
Dr. Virend Somers
- Diagnóstico Diferencial de Parkinsonismos de comienzo precoz en la vida
Dr. Oscar Gershanik
- El rol de la ecografía transcraneal
Dr. Pablo Venegas Francke
- El manejo del paciente con Enfermedad de Parkinson avanzado, desafíos
Dr. Oscar Gershanik
- 18 Noviembre 2023 - Cobremar
- El otro y el encuentro ético desde la perspectiva de la Antropología Médica del Dr. Fernando Oyarzún
Dr. Bruno Barahona Urbina
- El hombre aproximación fenomenológica según Edith Stein
Dra. Eva Reyes Gacitúa
- La pregunta por el cuerpo a partir de los Seminarios de Zollikon de Heidegger
Dr. Ángel Xolocotzi
- Can we prevent mental illnesses
Dra. Cheryl Corcoran
- 18 Noviembre 2023 - Baquedano
- Estrategias de manejo en esquizofrenia ultra-resistente
Dr. Renato Sáez Zamora
- Depresión monopolar resistente a tratamiento: ¿Qué hacer cuando todo ha fallado?
Dr. Rodrigo Correa Pulido
- Abordaje y estrategias terapéuticas en bipolaridad resistente
Dr. Rodolfo Philippi Malatesta
- Estrategias para enfrentar aumento d peso en pacientes con Clozapina
Dr. Luis Felipe Varela Espinoza
- Dimensión médica de usuarios de la Clínica ambulatoria de Clozapina del Instituto Psiquiátrico Dr.José Horwitz
Dra. Alejandra Armijo
- Riesgo cardiovascular y uso de Clozapina
Dr. Eugenio Olea Becerra
- 18 Noviembre 2023 - Antofagasta
- El rol de la Inteligencia Artificial en la toma de decisiones en el sector Salud
Sr. John Atkinson
- Inteligencia Artificial en la medicina personalizada de precisión en la Salud Mental
Dra. Flavia Guiñazu
- Aspectos éticos del uso de la inteligencia artificial en la atención en salud
Dra. Sofía Salas Ibarra
- Salud Publica ACV
Dr. Walter Feuerhake
- Políticas públicas para la atención de las personas con ACV
Irving Santos Carquín
- Avances en Neurología Hospital Regional de Antofagasta
Dr. Agustín Brante
- Red de Neurorradiología intervercionista
Dr. Rodrigo Riveros Pintone
- 18 Noviembre 2023 - Andrés Sabela
- Introducción a la estimulación cerebral profunda
Dr. David Aguirre Padilla
- Indicaciones de la cirugía de estimulación cerebral profunda
Dr. Phillppe Salles Gandara
- Selección de pacientes para cirugía de estimulación cerebral profunda
Dra. Daniela Muñoz Chesta
- Programación y seguimiento de pacientes
Dr. Andrés de la Cerda Santa María
- Acceso y derivación a la cirugía de estimulación cerebral profunda
Dra. Claudia Lazcano Ocampo
- 18 Noviembre 2023 - José Santos Ossa
- Lesiones auditivas en Esclerosis Múltiple Expositora
Dra. Claudia Silva Acuña
- Genética de la Esclerosis Múltiple: una mirada local y regional
Dr. Carlos Ñancupil Bello
- Mielitis longitudinalmente extensa
Dr. Juan Pablo Cruz Quiroga
- 18 Noviembre 2023 - Cerro Moreno
- Resultados de un estudio piloto de la intervención Reframe-IT en la prevención de conducta suicida en adolescentes de enseñanza media
Ps. Daniel Nuñez Gutiérrez
- Resultados de un estudio piloto del programa Yo Sé Lo Que Quiero (Unplugged) en la prevención de consumo de sustancias en adolescentes
Dr. Jorge Gaete Olivares
- Efectos de una intervención basada en mindfulness en la salud mental de un grupo de profesores de enseñanza media
Ps. Álvaro Langer Herrera
- Resultados de un estudio piloto de la intervención Reframe-IT en la prevención de conducta suicida en adolescentes de enseñanza media
- Lesiones auditivas en Esclerosis Múltiple Expositora
- Introducción a la estimulación cerebral profunda
- El rol de la Inteligencia Artificial en la toma de decisiones en el sector Salud
- Estrategias de manejo en esquizofrenia ultra-resistente
- El otro y el encuentro ético desde la perspectiva de la Antropología Médica del Dr. Fernando Oyarzún
- Estrés, Sueño y Recuperación
- Humanidades y buena medicina ¿Inseparables?
- Manejo inicial y predictores en TEC
- Diálogo y claves intersubjetivas en la psicosis
- Psilocibina, investigación y evidencia
- HII: Criterios Dg y mecanismos fisiopatológicos
- Epidemiología de TB y desarrollo de métodos diagnósticos
- Actualizaciones en diagnóstico de trastornos del ánimo en el periodo perinatal
- Envejecimiento masculino, estabilidad genómica y trastornos mentales: ¿qué estamos heredando?
- Caso clínico
- Terapia Electroconvulsiva (TEC): lo que debiera saber un psiquiatra general en la actualidad
- Formas clínicas menos frecuentes en ELA. Lo complejo del Dg diferencial inicial
- Mindfulness sobre los deseos de comida: Explorando los correlatos Neurofenomenológicos del Realismo subjetivo en un paradigma de involucramiento alimentario
- Estigma en salud mental en Chile: mitos y realidades de un fenómeno multidimensional
- Envejecimiento cerebral saludable
